viernes, 20 de enero de 2017

300bs Pasaje Mínimo en acuerdo con Transportistas en vigencia a partir 1ero de abril



Representantes de los cinco bloques de transporte público que operan en la ciudad justificaron el incremento que, aseguran, es del conocimiento del Ejecutivo
Jesús Barreto/El Nacional
A partir del 1° de abril el pasaje urbano en el área metropolitana de Caracas subirá a 300 bolívares, lo que representa un incremento de 200% sobre la tarifa actual. La decisión, anunciada por Pedro Jiménez, presidente del Bloque Suroeste en la sede de la Unión Conductores del Oeste, fue aprobada mayoritariamente por los transportistas durante una asamblea ayer.
“Tomamos la medida con tres meses de antelación para que no tome a nadie por sorpresa. Los usuarios saben lo necesario de este aumento, que hacemos público”, señaló.
Hugo Ocando, presidente del Bloque del Oeste, justificó el alza que responde al auge inflacionario del país. Explicó luego de un profundo análisis de la estructura de costos que la nueva tarifa es “justa” y del conocimiento del Ministerio de Transporte.
“En todas las mesas técnicas efectuadas junto con las autoridades del transporte se determinó, gracias a los estudios y análisis de la estructura de costos de las tarifas, que el pasaje justo en Venezuela debería oscilar entre 1,25 y 1,75 dólares”, precisó.
Ocando advirtió que de mantenerse el actual monto se produciría a corto plazo un colapso en el sistema de transporte público, pues el ingreso no permitiría el mantenimiento de la flota.
El presidente del bloque suroeste indicó que se mantendrán en las mesas de seguimiento de transporte, cuyas reuniones se realizan periódicamente para tratar diferentes temas que afectan al sector y que está presidida por el ministro de Transporte. En esos encuentros esperan avanzar en los acuerdos que permitan la autorización del aumento en Gaceta Oficial.
“Aspiramos como siempre a que surja el humo blanco que todos esperamos y llegar a acuerdos que redunden en una mejora sustancial del servicio público que prestamos y que nuestros usuarios reciban el servicio que necesitan y merecen”.
Esta semana el ministro Ricardo Molina reiteró que el pasaje urbano se mantiene en 60 bolívares en todo el país y que el cobro de 100 bolívares es ilegal.
En la reunión también estuvo presente Joryeli Herrera, coordinadora del pasaje estudiantil del Distrito Capital, quien informó de los avances del proceso de implementación de la nueva modalidad de pasaje estudiantil. La funcionaria reiteró que es obligatorio que los estudiantes se registren en la página web que el Ministerio de Transporte ha dispuesto para tal fin, pues es la única forma como podrán ser beneficiarios del subsidio estudiantil.
Expuso que su despacho continúa en la fase de los estudios técnicos para la instalación de los equipos lectores de la  tarjeta inteligente que permitirá a todos los estudiantes registrados en el programa gozar del beneficio de forma gratuita.

jueves, 29 de diciembre de 2016

Maduro extiende hasta el 20 de enero la vigencia de los billetes de Bs 100



El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció la tarde de este jueves desde el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores la extensión de la vigencia de los billetes de 100 bolívares hasta el próximo martes 20 de enero.

“Quiero anunciar que he decidió sacar por decreto la extensión hasta el 20 de enero de la vigencia de los billetes de 100 bolívares”, expresó Maduro a través de una cadena nacional en radio y televisión

Con respecto al nuevo cono monetario, el Jefe de Estado denunció que una de las empresas de aviación que había sido contratada para traer tres aeronaves cargadas con los nuevos ejemplares de billetes comenzó a ser presionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y que le cancelaron el permiso de funcionamiento.

“Otra empresa también recibió la orden de desviar el vuelo, cuando le faltaba una hora para aterrizar, e ir a otro país para no recoger los nuevos billetes y traerlos a Venezuela. A otro vuelo le cancelaron la orden de vuelo para Venezuela y les revisaron hasta las carteras a los pilotos (…) ¿Cómo se llama eso? Guerra compradre, pero no han podido con nosotros, somos más fuertes que ellos”, aseguró Maduro.

El Mandatario relató que gracias a los esfuerzos diplomáticos de su gabinete, ya han podido llegar al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, varios millones de ejemplares de 5.000 y 20.000 bolívares del nuevo cono monetario.

En este sentido, el Presidente hizo un pase a Maiquetía donde el vicepresidente del Banco Central de Venezuela, José Khan, detalló que arribaron al país 4,5 millones de piezas del billete de 5.000 para un total de 22.500 millones de bolívares, 2.9 millones de piezas de 20.000 mil para un total de 58.000 millones de bolívares y 50 millones de piezas de monedas de 50 y 100 bolívares.

“Hemos sorteado todas las dificultades y todos los ataques de la derecha y hemos salido victoriosos en todos los campos de este 2016”, empezó Maduro, quien se jactó que a pesar de la “guerra económica” las fórmulas económicas que aplicó su gobierno durante todo el año han permitido mantener y aumentar la inversión social y atenuar los daños que pretendía realizar la oposición venezolana.