El presidente Nicolás Maduro dijo que el alza del 52% entrará en vigencia el 1 de marzo
Maduro anunció instalación de un sistema de facturación electrónico contra la evasión (EL UNIVERSAL)
El Presidente Nicolás Maduro anunció esta tarde un aumento del sueldo mínimo y pensiones del 20% y de 2,5% en la base de cálculo del cestaticket.
Dijo que los sueldos mínimos y pensiones pasan a Bs. 11 mil 578, cuando el anterior alcanzaba 9 mil 649 bolívares. En cuanto al cestaticket pasará del 1.5 por ciento de la Unidad Tributaria al 2.5 de la UT, lo que implica el ascenso de 6 mil 750 bolívares a 13 mil 275 bolívares.
El alza salarial y de la base de cálculo del cestaticket se traduce en un 52 por ciento de aumento integral del ingreso de los trabajadores. Entrará en vigencia el 1 de marzo.
En concreto, el ingreso integral de un trabajador y pensionado venezolano pasará de 16 mil 399 bolívares a 24 mil 853 bolívares.
Señaló que con parte de los ingresos extra producto del aumento del precio de la gasolina decidió la creación del Sistema de protección de los hogares de la patria y la Tarjeta de las Misiones Socialistas. "Con un chip moderno que facilitará la atención de todas esas familias".
Maduro habló del trabajo en estrategias especiales para la protección, promoción y generación de nuevas fuentes de empleo de calidad.
Defendió que en procura de la protección de la estabilidad de los trabajadores fue que decidió extender la inamovilidad laboral hasta el año 2018.
Aprobó la inversión de 190 mil millones de bolívares para obras públicas.
Revolución tributaria
Anunció la instalación de un sistema de facturación electrónico, digital, contra la evasión y el fraude fiscal en Venezuela.
Aseguró que todas las medidas anunciadas se harán "con petróleo o sin petróleo".
Dijo que los sueldos mínimos y pensiones pasan a Bs. 11 mil 578, cuando el anterior alcanzaba 9 mil 649 bolívares. En cuanto al cestaticket pasará del 1.5 por ciento de la Unidad Tributaria al 2.5 de la UT, lo que implica el ascenso de 6 mil 750 bolívares a 13 mil 275 bolívares.
El alza salarial y de la base de cálculo del cestaticket se traduce en un 52 por ciento de aumento integral del ingreso de los trabajadores. Entrará en vigencia el 1 de marzo.
En concreto, el ingreso integral de un trabajador y pensionado venezolano pasará de 16 mil 399 bolívares a 24 mil 853 bolívares.
Señaló que con parte de los ingresos extra producto del aumento del precio de la gasolina decidió la creación del Sistema de protección de los hogares de la patria y la Tarjeta de las Misiones Socialistas. "Con un chip moderno que facilitará la atención de todas esas familias".
Maduro habló del trabajo en estrategias especiales para la protección, promoción y generación de nuevas fuentes de empleo de calidad.
Defendió que en procura de la protección de la estabilidad de los trabajadores fue que decidió extender la inamovilidad laboral hasta el año 2018.
Aprobó la inversión de 190 mil millones de bolívares para obras públicas.
Revolución tributaria
Anunció la instalación de un sistema de facturación electrónico, digital, contra la evasión y el fraude fiscal en Venezuela.
Aseguró que todas las medidas anunciadas se harán "con petróleo o sin petróleo".