martes, 5 de enero de 2016

Golpe a la Democracia. Elecciones Parlamentarias en Venezuela 2015.

Ya les habíamos traído toda la información acerca de la rueda de prensa llevada a cabo en Madrid (España) por parte de eurodiputados y dirigentes preocupados por la situación de Venezuela y sus 112 diputados electos. En esta actividad, pudimos ver a figuras como: Leopoldo López Gil, la eurodiputada Beatríz Becerra. La organización de la actividad estuvo en manos de: Manuel Rodríguez (Causa R), Ligia Contreras (PJ), Tomás Páez (independiente) y Luis Rodríguez (PJ). 

A continuación, les mostramos el importante Manifiesto que se derivó de dicha reunión:

MANIFIESTO 

Golpe a la Democracia. Elecciones Parlamentarias en Venezuela 2015. 


El gobierno venezolano de Nicolás Maduro ha dado un golpe a la democracia aprovechando los últimos días del año, amparándose a la sombra de las festividades navideñas, para desconocer e irrespetar la voluntad del pueblo que se expresó este pasado 6 de diciembre. En esta contienda electoral, el pueblo venezolano manifestó su hartazgo con la corrupción, el desabastecimiento, la escasez de productos de primera necesidad, la inseguridad, y el deseo de vivir en paz. La sociedad venezolana votó por un cambio. Más de 7 millones y medio de venezolanos lo expresaron claramente, en un evento cuya participación alcanzó el 75% del electorado. El gobierno hace de oído sordo al formidable reclamo popular. Valiéndose de la precaria mayoría con la que cuenta en el parlamento, los diputados oficialistas, a tan solo pocas horas de culminar su mandato, adoptan decisiones, todas ellas plagadas de irregularidades, en las que mal designa a los nuevos integrantes del Tribunal Supremo de Justicia con el único fin de torcer la voluntad de cambio de los venezolanos. Su propósito es desconocer el extraordinario triunfo que obtuvo la MUD, que le permite contar con mayoría calificada en la Asamblea Nacional. En pleno periodo vacacional la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia decidió suspender la proclamación de los diputados electos en el Estado Amazonas. El Tribunal Supremo Justicia no puede anular la representación que el pueblo eligió en unas elecciones que se realizaron con un claro y abusivo ventajismo del gobierno. Con ese acto el gobierno se coloca de espaldas al pueblo venezolano y de este modo pierde toda legitimidad. Antes, en su desespero, se atrevieron a crear un inexistente parlamento comunal. Querer callar la voz del pueblo y romper la mayoría calificada que obtuvo la Mesa de la Unidad (MUD), y en el peor de los casos, impedir que ésta se instale, es una provocación y un llamado a la violencia, es nuestro deber denunciar este atropello totalitario, respaldar a la comunidad venezolana en la defensa de los resultados siempre por la vía pacífica y democrática. Es por ello que hacemos un llamado a la comunidad internacional: 

DECLARAMOS: A pesar de que el gobierno venezolano con estas medidas desesperadas intenta crear zozobra y violencia, la nueva mayoría nacional, pese a las provocaciones del gobierno, apoyamos el camino democrático y pacífico, pues somos amantes de la libertad y la igualdad. 

NOS SUMAMOS: A ser la voz internacional de la mayoría de los venezolanos en su defensa de la democracia, el respeto de la voluntad de los ciudadanos, y apoyar a los 112 diputados electos de la Mesa de la Unidad Democrática. 

CONVOCAMOS: A la comunidad internacional, ciudadanos, líderes, representantes e instituciones democráticas, a velar, proteger y defender el proceso democrático expresado el 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias. 

RECHAZAMOS: la actitud vil y parcializada de un grupo de miembros del gobierno para, a través de la asamblea saliente, nombrar de manera fraudulenta una serie de magistrados en el tribunal supremo de justicia para recibir, evaluar, y aceptar las impugnaciones a los candidatos elegidos mediante el voto, en un sistema electoral considerado por el gobierno como el mejor del mundo. Todo esto con la única finalidad de que los diputados de la oposición no logren formar la nueva Asamblea Nacional en Venezuela. 

RESPALDAMOS: la voluntad de 7 millones y medio de ciudadanos que pidieron un cambio, a la Mesa de la Unidad Democrática como garante de los partidos políticos democráticos a él suscrito, y a todos los 112 diputados elegidos democráticamente. ASUMIMOS: que el proceso electoral venezolano ha sido supervisado por organismos internacionales, invitados por el gobierno, donde en palabras del mismo, es imposible el fraude y es el más confiable del mundo, ejemplo para otros países. No se han declarado irregularidades. PEDIMOS: a las distintas organizaciones gubernamentales, asociaciones civiles, partidos políticos, y ciudadanos en general, que apoyen esta iniciativa, que colaboren y se sumen en esta acciones para la defensa de la democracia en Venezuela. LOS FIRMANTES: (PARTIDOS POLITICOS ESPAÑOLES y FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES)

Si deseas firmar el comunicado de manera virtual, puedes hacerlo a través de: https://www.change.org/p/beatriz-becerra-por-la-voluntad-democr%C3%A1tica-de-los-venezolanos-respetovenezuela

¡De impacto! ¡¿Otra más de Místerpopo Celestial?! A la espera de mayores detalles.

Tomando las predicciones hechas por el popular vidente Místerpopo Celestial, nos encontramos con esto:

"Más y nuevos escándalos se revelaran a personeros rojos involucrados en negocios y narcotráficos, la noticia se dará por vías internacionales"

"Detendrán un alto cargamentos de drogas de los narcos soles por vía marítima"

Hoy, desde España, nos llega esta noticia:
Intervienen en España 375 kilos de cocaína negra procedente de Venezuela

La cocaína negra es muy difícil de detectar con los métodos habituales, ya que la droga se mezcla con una sustancia sólida de color negro que la hace casi imperceptible en los controles fronterizos.

La Guardia Civil española intervino más de 375 kilos de cocaína negra procedente de Venezuela y desmanteló el laboratorio donde se procesaba y adulteraba en una operación saldada con seis detenidos, tres venezolanos, dos italianos y un español.

"Implica una facilidad al atravesar la frontera, pero también vulnerabilidad porque necesitan una estructura en el destino", destacó hoy en rueda de prensa el jefe de la unidad policial que llevó a cabo la operación, José Daniel Baena.


Durante la investigación, que contó con el apoyo de la agencia antidroga estadounidense (DEA), los agentes españoles siguieron a una pareja venezolana en Barcelona (noreste) asignada por la organización para supervisar el proceso químico, la venta y distribución de un cargamento que se dirigía a territorio español oculta en un velero.

Durante la vigilancia de la pareja, se detectó una nave a las afueras de Barcelona con fuerte olor a productos químicos, que se procedió a registrar junto con dos habitaciones de hotel.

Los registros se saldaron con la intervención de 1.050 litros de productos químicos y diversos precursores y útiles de laboratorio, dos pistolas y munición, placas de matrícula, 57,7 kilos de pasta de cocaína, 4.200 euros y documentación.

En paralelo a esta actuación, los agentes inspeccionaron la embarcación sospechosa que atracó en el puerto de Santa Cruz de la Palma (isla en el atlántico, frente a costa con Marruecos), en la que hallaron 318 kilos de cocaína negra oculta en planchas, en un doble fondo sellado con cemento en el depósito de combustible del navío. EFE.


No sabemos si el gobierno tendrá que ver, lo que sí es seguro es que Venezuela se ve nuevamente envuelta en un narcoescándalo, y eso definitivamente sigue poniendo en la mira internacional al gobierno venezolano.

En España intervinieron 375 kilos de cocaína negra procedente de Venezuela

Así lo asevera a través de su cuenta de twitter la periodista Venezolana Ángela Vera:

A continuación la noticia emitida por la Agencia EFE:

La Guardia Civil ha intervenido más de 375 kilos de cocaína negra procedente de Venezuela y ha desmantelado el laboratorio donde se procesaba y adulteraba, en Torrelles de Foix (Barcelona), en una operación saldada con seis detenidos: tres venezolanos, dos italianos y un español.
La cocaína negra es muy difícil de detectar con los métodos habituales, ya que la droga se mezcla con una sustancia sólida de color negro que la hace casi imperceptible en los controles fronterizos.
(De izda a decha) El general jefe de la VII Zona, Ángel Gonzalo; el delegado en funciones del Gobierno en Cataluña, Emilio Ablanedo; y el Jefe de la Unidad de Policía Judicial de la VII Zona, Daniel Baena (d), explican a los medios la intervención por la Guardia Civil en la que han incautado más de 375 kilos de cocaína negra procedente de Venezuela y han desmantelado el laboratorio donde se procesaba y adulteraba la droga en Torrelles de Foix (Barcelona). EFE
Una muestra del material intervenido por la Guardia Civil, más de 375 kilos de cocaína negra procedente de Venezuela, también ha desmantelado el laboratorio donde se procesaba y adulteraba la droga en Torrelles de Foix (Barcelona), en una operación contra el crimen organizado a nivel internacional que se ha saldado con seis detenidos: tres venezolanos, dos italianos y un español. EFE
Un agente de la Guardia Civil, muestra parte del material que ha intervenido, más de 375 kilos de cocaína negra procedente de Venezuela. EFE

Comunicado de Andres Velasquez 05-01-2016

A todos los ciudadanos del estado Bolívar
Este martes 05 de enero daremos otro paso hacia la recuperación de nuestra Venezuela. El estado Bolívar aportó 7 diputados que, a partir de mañana, asumen la responsabilidad de avanzar en la defensa de la democracia, la verdad, la justicia, el rescate del bienestar social y el progreso del país.
Es un mandato que les ha conferido el pueblo a través del voto y en medio de una imponente victoria, tan grande como el reto que honrarán nuestros legisladores al asumir sus cargos y cumplir con su oferta parlamentaria. Estoy seguro que así será.
Hoy, cuando culmina mi gestión como representante de esta región en la Asamblea Nacional, quiero agradecer a todas las personas que me apoyaron día a día para llevar al hemiciclo los problemas de los guayaneses, denunciar la inseguridad, la crisis de las Empresas Básicas, la situación de los indígenas, el problema de la minería y la obscena corrupción que desangra a nuestro estado.
Cumplí, junto al diputado Américo De Grazia, con hacer sentir la voz de los bolivarenses, a pesar de las triquiñuelas impulsadas desde el oficialismo para silenciar al pueblo, evitar el debate y adormecer a los diputados, mediante la aprobación de 3 leyes habilitantes que de forma arbitraria e injustificada, pretendían poner al parlamento de rodillas frente al peor gobierno en la historia de nuestra patria.
En este escenario presentamos diversas propuestas como la Ley del Ticket de Salud para Jubilados y Pensionados del Sector Público, Reforma de la Ley Contra La Corrupción, Ley de Pensiones, Ley de Aumento General de Sueldos y Salarios, y hasta una Ley de Recuperación de las Empresas Básicas, todas frenadas por el oficialismo.
También solicitamos en reiteradas oportunidades se investigara el saqueo de las Empresas Básicas, la corrupción general en la Gobernación del Estado Bolívar, el blanqueo de capitales en el Banco Nacional de Andorra y la ilegal colocación de dineros del Estado en bancos suizos. Hoy entrego el testigo a 7 valientes diputados que, demás está decir, cuentan con mi apoyo para seguir avanzando en esta y otras materias.
Por eso quiero ratificar mi compromiso histórico con Guayana. Ahora más que nunca, continuaré activo y en pie de lucha, asumiendo los retos por venir para construir, en Unidad, el estado Bolívar de progreso y prosperidad que todos merecemos.
Sigamos avanzando con entusiasmo porque juntos, vamos a ganar.
Diputado Andrés Velásquez

Diosdado Cabello: Esto se va a poner bueno


El diputado de la Asamblea declaró que el bloque de la patria defenderá y apoyará el decreto de emergencia propuesto por el presidente de la República


ÚN.- Desde la Asamblea Nacional el diputado Diosdado Cabello informó que apenas el presidente Nicolás Maduro envíe el decreto de emergencia económica “las diputadas y diputados del bloque de la patria lo vamos a apoyar y los vamos a defender y quedará de esta oposición, que ha jugado a la guerra económica, aprobarlo o no aprobarlo para buscar la manera de salir en la situación en la cual estamos”.

Sobre la posible aprobación de la Ley de Amnistía por parte del bloque opositor, el diputado declaró: “La legislación venezolana es muy clara y la Constitución es muy calara, aquí la Asamblea puede aprobar las leyes que quiera, y en caso de que haya una contradicción el presidente puede vetarlo o puede acudir ante el Tribunal supremo.

Lo que sí es totalmente ilógico, que en ninguna parte ha ocurrido, es que los victimarios se perdone ellos mismos, eso no ha existido en ninguna parte del mundo, que una persona que ha cometido actos, delitos, asesinatos, haya llamado al desorden se perdone él mismo”

Sobre la juramentación de los 112 diputados pese a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, Cabello, manifestó: “Nosotros acudiremos a las instancias pertinentes, pero de entrada se sabe que las decisiones que se tomen, sin que las personas estén legítimamente autorizadas para tal fin, carecen de cualquier validez y la directiva de la Asamblea Nacional entraría en desacato con el TSJ”.

“Esto se va a poner bueno, nosotros vamos a hacer lo que sabemos hacer, yo soy diputado aquí me verán seré fastidioso (…) ser minoría no nos quita para nada la potestad que tenemos nosotros de hacer planteamientos ante cualquier posición”, apuntó.

Carta de Leopoldo López a los venezolanos

En 2015, gracias al voto de la inmensa mayoría de los venezolanos, las puertas del cambio se abrieron. En 2016, ese cambio vendrá y ya nada ni nadie podrá detenerlo.

El éxito que en Unidad obtuvimos el pasado 6 de Diciembre, fue el fruto de largos días de lucha y sacrificio de los venezolanos, quienes mostramos un gran compromiso con el rescate de la libertad, la paz y la democracia, porque sin ellas no hay futuro ni progreso posible, ni mucho menos habrá esperanza para construir ese país digno que todos anhelamos para nuestros hijos.

Creo firmemente que este es el momento de fortalecer esa Unidad que nos permitió salir victoriosos. No hay espacios para el cálculo político ni para las conveniencias personales. Debemos pensar en Venezuela, en los venezolanos y en su futuro.

Los logros que hemos cosechado, no han sido fáciles, la ruta hacia la democracia ha estado llena de obstáculos y malas horas, y el esfuerzo de todos nos permitió conseguir la mayoría política y popular del país, a pesar de que muchos estemos presos, perseguidos, exiliados o inhabilitados. No cedimos ni vamos a ceder ante el chantaje del régimen. Seguiremos enfrentándolo con coraje, aún a costa de nuestra libertad.

El próximo 5 Enero se instalará la nueva Asamblea Nacional, y estoy plenamente seguro de que todos los diputados de la Unidad, hoy poseedores de la más calificada de las mayorías en el Poder Legislativo, sabrán responder al pueblo venezolano por la confianza depositada en ellos y cumplirán a cabalidad con rol histórico que hoy tienen en sus manos.

Los diputados de la Unidad, pero en especial quienes conformen la Junta Directiva de la nueva Asamblea Nacional, tienen un mandato claro: conducir con urgencia un proceso de cambio profundo, constitucional y democrático. La dictadura hoy está debilitada, pero aún vivimos en ella, y nuestro pueblo votó para cambiar este sistema que lo oprime, que lo humilla y que imposibilita que pueda encontrar las soluciones a sus problemas más sentidos. Es nuestra obligación seguir debilitando a este régimen usurpador y no darle respiro. Si Maduro y el resto de las cabezas de los poderes secuestrados por una élite corrupta y antidemocrática torpedean el cambio, desconociendo por la vía de los hechos los resultados del pasado 6D, pues habrá que removerlos. Desde el 2014 venimos sosteniendo que La Salida a este desastre debe ser por la vía constitucional lo más rápido posible. Ahí están los mecanismos constitucionales para hacerlo.

Ratificó a mis compañeros de la Unidad el compromiso suscrito entre nosotros para que tal como acordamos en julio de 2015, adelantemos una discusión profunda sobre cuál debe el mecanismo idóneo que debemos activar para lograr cuanto antes, el cambio político que el pueblo venezolano nos encomendó. Acordemos desde ya si es el revocatorio, la enmienda, la renuncia o la constituyente.

No obstante, sea cual fuere el mecanismo que definamos de consenso, nuestro debate más importante debe estar centrado en la construcción de un gran acuerdo nacional que marque los destinos de la Venezuela de los próximos 100 años, y que sea factor de cambio y de renovación permanente. No podemos permitir que se sigan haciendo pactos para que quienes accedan al poder tengan mecanismos para perpetuarse en él.

Hoy es urgente construir ese gran acuerdo nacional, con la participación de todos los sectores fundamentales de Venezuela: los trabajadores, las fuerzas productivas, los gremios, las universidades, los movimientos sociales, las fuerzas políticas, y todos aquellos que quieran aportar sus mejores ideas y su denodado esfuerzo por hacer de Venezuela ejemplo de libertad, de progreso y de convivencia democrática, que incorpore también a toda la gente buena y honesta a la que este régimen de Nicolás Maduro defraudó.

Invito a todos los venezolanos de bien, que son la inmensa mayoría de nuestro pueblo, a que avancemos en un acuerdo nacional contra la corrupción y el militarismo, que tanto daño le han hecho a Venezuela. Seamos protagonistas de un gran acuerdo que propugne la formación de una ciudadanía libre, democrática y responsable, que privilegie los valores del trabajo, el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la innovación, que sea capaz de romper viejos paradigmas para convertirse en agente de cambio y guardián activo de una sociedad cuyo desarrollo y estilo de vida esté signado por convivencia democrática y la justicia.

Reflexionemos desinteresadamente en los temas que le convienen no a nuestros intereses personales, sino a todos los venezolanos para construir la Venezuela moderna y solidaria que todos queremos para nosotros, nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, y propongo hacerlo sobre los siguientes temas, que considero vitales para avanzar:

a) Reconstrucción de la Convivencia Democrática: Para ello debemos comenzar por redefinir la composición de los Poderes Públicos, su independencia y autonomía; debemos eliminar la reelección; apremia el fortalecimiento de nuestras instituciones y de la federación; debemos defender la civilidad, fortalecer los partidos políticos y establecer las salvaguardas democráticas que sean necesarias.

b) Reconstrucción de la Economía: Urge definir los cambios en el modelo económico que permitan abatir la escasez, la inflación y el desempleo, teniendo como prioridad el fortalecimiento de las capacidades de la producción nacional.

c) Sociedad Justa, Equitativa a Incluyente: Debemos construir un modelo de país, en el que todos los derechos sean para todas las personas, de suerte tal que el estado garantice que exista igualdad de oportunidades para todos los venezolanos, sin distinción de ningún tipo.

d) Seguridad Ciudadana y Soberanía: Apremia depurar y fortalecer los cuerpos de seguridad pública, involucrar a la comunidad en una propuesta de seguridad ciudadana democrática, como apremia disminuir la impunidad y redefinir claramente el papel de la FAN.

e) Democratización del petróleo: Debemos aprovechar al máximo, y de la manera mucho más democrática, nuestra fortaleza de tener las más grandes reservas de petróleo del mundo. Nuestra riqueza petrolera debe ser en el futuro la base para construir una sociedad moderna y altamente productiva, que beneficie a todos, no una fuente de subsidios, corrupción y empobrecimiento.

f) Venezuela Líder: Para ello, debemos comenzar por reconstruir buenas relaciones con todos los países democráticos del mundo, y recuperar la confianza en Venezuela a partir del respeto y de tener verdadera seguridad jurídica.
El cambio no da compas de espera y el éxito los vamos a construir en Unidad. Ratifico mi firme compromiso de seguir luchando por mi país, junto a todos los venezolanos. Vamos a construir una Venezuela moderna, libre y democrática. Vamos a superar el desastre al que nos condujeron y volveremos a levantar nuestras cabezas, porque sabemos lo que tenemos y de lo que somos capaces. Volveremos a sentirnos orgullosamente venezolanos.

¡Fuerza y Fe que el cambio ya está en marcha!

Leopoldo López

Carcel Militar de Ramo Verde

¡Y la prensa volvió a la Asamblea Nacional!

Este grito de júbilo fue emitido por el Dip. Williams Dávila, quien a través de su cuenta de twitter mostró su alegría por la jornada histórica del día de hoy.

A continuación, los tuits de Dávila:


ConLeche Press

Sandra Oblitas: "Como lo dictaminamos el pasado 6-D los resultados son irreversibles"

Foto: AVN/Archivo

La rectora Sandra Oblitas, una de las principales autoridades del CNE, hizo un llamado a todo el país a regirse ante los principales entes judiciales, respetando de igual manera al proceso y la institución.

A través de su cuenta en Twitter, Oblitas indicó que “como lo dictaminamos el pasado 6-D los resultados son irreversibles, no obstante los partidos políticos tienen derecho de investigar“.

De la misma manera, la rectora del CNE agregó que “cualquiera irregularidad manifestada durante el proceso de votación. Sólo nos queda esperar por la manifestación del TSJ“.

“Nuestro Consejo Nacional Electoral se desliga totalmente de cualquier opinión subalterna de cualquier partido o posición política”, agregó.

Asimismo, Oblitas manifestó que “el 5-E debe ser un día de paz, es el manifiesto de la voluntad popular y deben ser proclamados todos los diputados sin excepción“.

Por último, resaltó que “debemos apoyar esta jornada cívica, Venezuela es territorio de paz, libre y democrático”.

Contenido tomado de La Patilla

Agresiones a los diputados electos por la GNB 5/1

A través de las cuentas del Diputado electo por el Estado Lara, Alfonso Marquina, el parlamentario indica que han sido agredidos por la GNB, y se les está restringiendo al paso para llevar a cabo la instalación de la nueva Asamblea Nacional.

Facebook:
8:25 AM: Los diputados del cambio ya nos trasladamos a la Asamblea Nacional a tomar juramento y cumplir con el mandato del pueblo venezolano, sin embargo los funcionarios de la Guardia Nacional y Policía Nacional no nos dejan pasar a pesar de mostrar nuestras credenciales.


8:40 AM: Ya logramos pasar los piquetes y estamos caminando al hemiciclo.


Twitter:

El diputado también acotó lo siguiente:

A algunos diputados nos golpearon con sus escudos, ¿por qué a los diputados electos por el pueblo se nos imponen restricciones?”, expresó Marquina a periodistas en los alrededores del Palacio Legislativo.


A los legisladores se le han revisado sus papeles en tres “barricadas” colocadas por los efectivos de la Guardia Nacional en su camino para juramentarse en la nueva Asamblea Nacional, denunció.

Actualización




Diputado Pizarro: Hoy es un día histórico

Miguel Pizarro, diputado reelecto por la MUD a la Asamblea Nacional aseguró a Globovisión, que este martes se instala una nueva mayoría y que se trata de un día histórico para la reconciliación, enderezar la economía, dar propiedad y seguridad.

Pizarro señaló que esta instalación permitirá que se puedan abrir las discusiones y que exista un espacio para la paz.

El parlamentario dijo que desde la pasada noche se han realizado las coordinaciones con los poderes públicos y se elaboró la lista para que ingresen los medios de comunicación a la Asamblea.

También Pizarro señaló que una vez que la comisión designada realice las evaluaciones de las credenciales, la mayoría parlamentaria hará valer y respetar cada voto para que partir de este martes se instalen los 112 diputados de oposición.

El diputado indicó que la nueva AN debe arrancar con fuerza porque desde hace tiempo no hay un Poder Legislativo.

Además de la Ley de Amnistía, Pizarro considera que debe modificarse el Reglamento de Interior y Debate y agregó que le gustaría formar parte de la Comisión de Desarrollo Social Integral.

notiamanece.com

Los chavistas se llevaron hasta la llave de la Asamblea Nacional

Si algún inocente pensaba que la transición parlamentaria en Venezuela sería como en el resto del planeta, volvió a equivocarse: hasta las llaves del hemiciclo se llevaron los oficialistas. No es broma: "Se perdieron y no encuentran cerrajero", aseguró a EL MUNDO Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

"Es insólito que en un país con tantos problemas se recurra a mecanismos absurdos como extraviar una llave. La directiva saliente ha dificultado los trámites regulares de cualquier transición, que debe ser normal en un proceso democrático. El presidente saliente, Diosdado Cabello, se ha negado a establecer cualquier tipo de contacto", aseguró el portavoz opositor, quien también aclaró que sí se han producido conversaciones con sus subalternos de Cabello.

Más intenso fue el saqueo en el canal de televisión de la Asamblea (ANTV). Miembros del sindicato denunciaron hoy que el canal, tomado por el Gobierno y que a partir de ahora se llamará Fundación Nacional Audiovisual, fue desmantelado y que a ellos pretenden despedirlos uno a uno. "ANTV está secuestrada y fuera del aire, no tenemos acceso al canal. Arrancaron hasta las antenas", destacó Betzaida Amaro, una de las trabajadoras. Desde hoy el canal sólo retransmite la información de VTV, la principal emisora del Gobierno, que posee siete canales públicos y controla tres privados (dos censurados y otro comprado por la burguesía chavista).

La comisión delegada de la Asamblea volvió a sesionar hoy. Y en sólo 20 minutos, aprobó cinco créditos para el Gobierno valorados en 100.000 millones de bolívares. "Un nuevo raspado de olla de última hora", censuró la MUD.

Amenazas a Allup

Como si fueran los protagonistas del nuevo capítulo tragicómico del surrealismo mágico revolucionario, un grupo de radicales chavistas enarboló el cartel "La llave de la Asamblea la tiene el pueblo" para insultar y amenazar a su nuevo presidente, Henry Ramos Allup, cuando acudió hoy al edificio administrativo del organismo. "Maldito, asesino, inmoral y traidor" fueron algunos de los insultos para el estigmatizado líder socialdemócrata, de 72 años. De no ser por la Guardia Nacional, hubiesen atacado físicamente al parlamentario, a quien se le negó el acceso al edificio administrativo de la Asamblea.

El nuevo presidente parlamentario confirmó a este periódico que se retiró sin que lo atacaran, pero sí golpearon su camioneta: "Fui a buscar el monto de mis haberes de ahorro para la declaración jurada de patrimonio y el director de seguridad me dijo que no podía pasar. Llamaron a los colectivos y empezaron a insultarme".

Mientras las aguas políticas subían de temperatura, la oposición mantenía conversaciones con las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad ante las amenazas proferidas por colectivos revolucionarios, que amenazaron con tomar el martes el centro de Caracas. La capital amaneció tomada militarmente, según Rocío San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano. "Los puntos de control están a cargo del Ejército, no de la Guardia Nacional. Portan armas largas", destacó la experta militar.

Ramos Allup, a pocas horas de asumir como presidente, confirmó que serán 112 los diputados opositores que asistan a la juramentación, pese a que el Supremo publicó hoy la sentencia de la suspensión de las elecciones en Amazonas. La resolución basa su dictamen en un pinchazo telefónico emitido por la televisión pública, una práctica habitual en el chavismo. "Es una prueba ilegal y no puede usarse en un juicio. Además es inejecutable, pues se limita a ordenar la suspensión de actos ya cumplidos. No existe la desproclamación", verificó el jurista José Ignacio Hernández.

Muy cerca de la Asamblea, junto al Cuartel donde descansan los restos de Chávez, sesionó el recién creado Parlamento Comunal. "Estaremos aquí para luchar porque las leyes que empoderan al pueblo no sean derogadas por la nueva Asamblea", adelantó Yesir Cantillo, uno de los comuneros. "En Venezuela el poder popular es ley viva", justificó la canciller Delcy Rodríguez.

 Á. Vásquez y D. Lozano El Mundo.es.

Ramos Allup: Convocaremos sesión para que los 4 diputados puedan juramentarse


Henry Ramos Allup, presidente electo de la Asamblea Nacional (AN), indicó este lunes en entrevista con CNN en Español, que este martes 5 de enero convocarán dos sesiones para juramentar a los 4 diputados impugnados.

“Convocaremos sesión para que los 4 diputados puedan juramentarse”, dijo.

Asumiendo que las credenciales de estos 4 diputados no serán aceptadas, la AN llamará a una nueva sesión tras ser juramentos los otros 109 parlamentarios.

“Mañana vamos a juramentar los 112 diputados elegidos por el pueblo, en dos sesiones”, aseguró el dirigente político.

Ramos Allup también se refirió a las medidas de seguridad que serán tomadas este martes 5 de enero, “Hemos recibido garantías de que el proceso se va a realizar normalmente”, expresó.

http://runrun.es/

¿Místerpopo la pega de nuevo?

En sus más recientes predicciones para Venezuela y cerrando el 2015, Místerpopo Celestial nos contó lo siguiente:

"Más y nuevos escándalos se revelaran a personeros rojos involucrados en negocios y narcotráficos, la noticia se dará por vías internacionales"

Ahora nos llega un nuevo escándalo a través de EFE, que pone nuevamente en la mira a la pareja presidencial: 

El abogado y exembajador panameño ante la OEA Guillermo Cochez pidió hoy al Ministerio Público (MP) de Panamá que investigue penalmente al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y a su esposa, Cilia Flores, por posible blanqueo de capitales en el país centroamericano.

Místerpopo también aseveró: "Desde el alto régimen harán un show, buscarán forma de no dejar pasar a la sede de la AN a los nuevos diputados, habrá un atentado o ataque para los diputados de la oposición, deben cuidarse"

No ha llegado el momento de la instalación de la nueva AN y El Nacional nos entrega el siguiente titular este 4 de enero: Niegan ingreso de Ramos Allup a la sede administrativa de la AN.

En ConLeche Press, deseamos que este 5 de enero sea un día donde reine la paz y se respete la voluntad de la mayoría, un día donde impere el civismo y se garantice la integridad no solo de los diputados electos, sino de aquellos ciudadanos que acompañarán a los parlamentarios a las inmediaciones de la Asamblea Nacional.

A pocas horas... ¡mira los tuits de dirigentes opositores y oficialistas!

Faltan poquísimas horas para uno de los eventos más importantes del año para Venezuela, y en ConLeche Press, nos dimos a la tarea de revisar las cuentas de algunos dirigentes tanto de la oposición, como de la bancada oficialista para ver qué mensajes envían a sus seguidores y a la ciudadanía en general en vísperas de la instalación de la nueva Asamblea Nacional.








ConLeche Press

MCM: ciudadanos cuentan con la Institución Militar para hacer respetar la Soberanía Popular


La diputada María Corina Machado solicita que los ciudadanos militares garanticen la defensa de la sede del parlamento para la instalación y funcionamiento de la nueva Asamblea Nacional
En un comunicado publicado en la prensa nacional, la diputada María Corina Machado hizo un llamado a los ciudadanos miembros de la Fuerza Armada para que garanticen la seguridad de los parlamentarios que forman parte de la nueva Asamblea Nacional, la cual deberá instalarse el próximo 5 de enero según mandato constitucional.
A continuación el texto completo del comunicado.
Ciudadanos militares; el 6 de diciembre cumplieron su tarea, ahora deben contribuir a preservar la orden impartida por el soberano
El 6 de diciembre tuvo lugar una jornada histórica. A pesar de todos los obstáculos impuestos por el régimen a la expresión libre y limpia de la soberanía popular, los venezolanos logramos ratificar nuestro profundo apego a los valores democráticos y a la libertad. Fue una hazaña ciudadana, y ustedes, en tanto en cuanto ciudadanos, cumplieron una doble tarea.
Como ciudadanos, votaron y expresaron sus preferencias políticas de manera firme, amplia y cívica. Como ciudadanos militares, cumplieron su mandato constitucional al respetar la expresión de la Soberanía Popular a través del voto. Tal como Venezuela esperaba de sus Fuerzas Armadas, ustedes preservaron el carácter cívico del Plan República, el dispositivo mediante el cual la FAN contribuye en un proceso eminentemente civil. No permitieron que se tergiversara este carácter; no aceptaron transformarlo en un operativo militar para favorecer una parcialidad política. Oficiales y soldados le hicieron saber al Alto Mando militar que estarían junto al pueblo venezolano, acompañando respetuosamente la movilización popular y que, cumpliendo sus funciones, no tolerarían actos violentos ni disruptivos.
El mundo observó con suma atención y admiración cómo, de manera entusiasta, consciente, masiva y pacífica, millones de venezolanos emitieron y defendieron su veredicto sobre el futuro de la democracia y sus instituciones. Fue un voto afirmativo por la libertad, la dignidad y la justicia. Fue un voto por un cambio profundo en los valores que definen el modelo político, no sólo por un cambio en las políticas.
Ante la magnitud de la crisis social venezolana y la contundencia de la manifestación soberana del 6 de diciembre, un régimen con un mínimo de sensatez y humanidad tendría que responder con la liberación inmediata de los presos políticos, la postergación del nombramiento de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, la garantía de la integridad física y moral de los diputados electos al Parlamento y la adopción de medidas económicas de emergencia para estimular la oferta de alimentos y medicinas frente al inminente riesgo de una crisis humanitaria de creciente magnitud en Venezuela.
Sin embargo, los venezolanos hoy constatamos nuevamente la naturaleza represiva, militarista y violenta del régimen, en su reacción ante a los resultados electorales. La derrota electoral fue posible porque ya estaban derrotados políticamente en el alma de los venezolanos, aun de los que fueron sus partidarios. Ahora, esta derrota electoral significa su derrota política ya definitiva. Por ello han emprendido la persecución a empleados públicos, oficiales y soldados sospechosos de haber votado a favor de las fuerzas democráticas, profieren amenazas contra la integridad física de los diputados a partir del 5 de enero, y convocan a un fraudulento Parlamento Comunal.
Pasan las horas y el drama de la familia venezolana se agrava. El país ya enfrenta una crisis humanitaria que va a requerir el concurso de todos los sectores, lo cual incluye a la Fuerza Armada Nacional. Hoy se nos mueren bebés por falta de medicinas, se pudren las cosechas en los campos, bajan las santamarías de comercios, se agotan los inventarios de alimentos y cierran clínicas ante el colapso del sistema de salud.
Es impostergable la adopción de reformas económicas que reviertan el acelerado deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos. Pero, para que estas medidas económicas se traduzcan en respuestas efectivas de los sectores productivos y financieros, nacionales e internacionales, es indispensable generar confianza en que la orientación del proceso político está dirigido al respeto a la Constitución Nacional, la reinstitucionalización de los órganos del Poder Público, la garantía de los derechos humanos, el desmontaje de los controles sobre la economía, la apertura de los mercados y la vigencia del Estado de Derecho.
En esta coyuntura, una vez más, los venezolanos demandan de los ciudadanos militares un estricto apego a la Constitución Nacional y la salvaguarda de nuestra soberanía. El 5 de enero, la Fuerza Armada Nacional por tradición, y según el vigente Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, tiene la responsabilidad de la custodia exterior e interior de la sede bajo la dirección de la Presidencia de la Asamblea Nacional.
Ante la pretensión del régimen de acudir a la fuerza para desconocer el mandato popular emitido a favor de una transición a la democracia en paz, contamos también con los ciudadanos que sirven a la República en su institución militar para hacer respetar la Soberanía Popular.

María Corina Machado
Diputada a la Asamblea Nacional