jueves, 15 de diciembre de 2016

Banca privada no dispone de los billetes y monedas de nueva denominación

El sistema financiero privado no dispone aún de los billetes y las monedas con las nuevas denominaciones que deberían comenzar a circular a partir de hoy, como lo anunció el domingo pasado el presidente Nicolás Maduro, por lo que existe preocupación en las gerencias de las entidades financieras, afirmó una fuente vinculada al sector financiero. Así lo reseña el-nacional.com
Por Blanca Vera Azaf
El decreto N° 29 de la Presidencia de la República y publicado en la Gaceta Oficial extraordinaria N° 6275 del 11 de diciembre, establece que será revocado el curso legal de los billetes de 100 bolívares. El plazo de validez que fija el Ejecutivo para el uso de este papel moneda es hasta hoy, cuando el billete perderá valor y poder de compra.
El Banco Central de Venezuela difundió un cronograma para facilitar al público la transición del proceso de desmonetización, en el que precisa que los depósitos de estos billetes y su canje por otros de menor denominación se realizarían entre el 13 y 15 de diciembre en las agencias bancarias del sistema financiero público y privado.
Finalizado el lapso, que vence hoy, los bancos públicos y privados tendrán prohibido recibir depósitos bancarios de billetes de 100 bolívares o efectuar el canje por cualquier otro de las actuales denominaciones en circulación.
A partir de mañana las personas o empresas que aún tengan billetes con la imagen de Simón Bolívar solo podrán canjearlos entre los días 16 y 25 de diciembre en las taquillas externas de las dos sedes del BCV, que están ubicadas en Caracas y Maracaibo. En esas entidades no se podrán hacer depósitos, solo canje por billetes de menor denominación del actual cono monetario.
Una vez que el instituto emisor reciba los billetes de 100 bolívares desde los todos puntos del país, estos serán colocados en las bóvedas y posteriormente destruidos en su totalidad ante la pérdida de su valor monetario, informó una fuente cercana al BCV.
Sin suficiente efectivo. Las agencias bancarias públicas y privadas se han ido quedando sin efectivo suficiente para poder canjear, por lo que solo están aceptando depósitos. La mayoría de las bóvedas bancarias han superado su capacidad y las resmas de billetes son colocadas en los pasillos de las oficinas internas de las agencias, señaló la fuente.
En la banca temen que se presenten inconvenientes por la falta de tiempo para calibrar los cajeros automáticos y que puedan dispensar las nuevas denominaciones de billetes de 500, 1.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares, informó otra fuente del sistema financiero privado. De acuerdo con el Ejecutivo, tales denominaciones entrarán en circulación de manera paulatina.
Las fuentes señalaron que el día más delicado será hoy, cuando las quincenas sean depositadas en las cuenta de los asalariados. El 15 de diciembre suele ser una de las fechas de más transacciones de compra y venta durante el año y se teme que ante la ausencia del nuevo billete y de las monedas las transacciones se vean afectadas.
Requisitos para cuentas de contingencia
Las personas no bancarizadas que deseen depositar en el banco su dinero en billetes de 100 bolívares, que saldrá de circulación hoy, podrán abrir una cuenta en cualquiera de las entidades bancarias del país con solo presentar la cédula de identidad, según la circular número 33.786 de la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario, enviada a todas las agencias bancarias.
“Estas cuentas no tendrán chequeras y se movilizarán a través de una tarjeta”, informó la gerente de una entidad bancaria que pidió no ser identificada. La cuenta solo se abrirá a quienes no posean cuenta bancaria.
El presidente de la Sudeban, Leoncio Guerra, indicó que la medida de dar más facilidades a las cuentas de contingencia solo privará durante la aplicación del decreto presidencial, para sacar de circulación los billetes de 100 bolívares.

¿Y los nuevos billetes? Hoy es 15 y nada que aparecen

El desconcierto se apodera del pueblo venezolano ante la ausencia de los nuevos billetes que según el Banco Central de Venezuela (BCV) entrarían hoy en circulación.
El pasado 4 de diciembre, mediante un comunicado, el BCV le anunció al país que “El Banco Central de Venezuela informa al país que, a partir del 15 de diciembre de 2016, de manera progresiva, seis nuevos billetes y tres monedas se sumarán al actual cono monetario (grupo de monedas y billetes que circulan legalmente en el país). La entrada en circulación de los nuevos billetes de Bs. 500, Bs. 1.000, Bs. 2.000, Bs. 5.000, Bs. 10.000 y Bs. 20.000 es una decisión de la autoridad monetaria, en coordinación con el Ejecutivo Nacional, para optimizar el actual cono monetario. El BCV realizó estudios técnicos, que emplean también otros bancos centrales, para determinar el conjunto óptimo de denominaciones que requiere la economía nacional. Las monedas que igualmente comenzarán a circular durante el lapso señalado son las de Bs. 10, Bs. 50 y Bs. 100
Pues ni billetes nuevos ni monedas nuevas se encuentran circulando en el país, mientras se decretó la “pena de muerte” del billete de Bs. 100 en un lapso, primeramente de 72 horas, posteriormente ampliado por diez días mas hasta el 26 de diciembre.
Hoy día de cobro de los salarios quincenales, sufren horrores los no bancarizados. La medida ha retirado una cantidad enorme de billetes de 100 bolívares, que apenas compran algo, causando estragos también en el comercio, que prácticamente ha quedado limitado a las transacciones electrónicas.
Hasta el momento de redactar esta nota, ni las autoridades del BCV ni del gobierno nacional han aclarado la ausencia de los nuevos billetes. El presidente Maduro se encuentra de visita en Cuba, en un festejo por el aniversario de la Alba 
Fuente: La Patilla