miércoles, 6 de enero de 2016

Estos son los nuevos ministros nombrados por Nicolás Maduro

Maduro-en-discurso-sobre-frontera-24a-7
En la noche del 6 de enero de 2015, el presidente Nicolás Maduro nombró un nuevo gabinete ministerial en cadena nacional de radio y televisión. Antes de nombrar el nuevo tren ministerial, declaró que “Estamos ante una verdadera económica y así la voy a declarar en los próximos días con un plan de recuperación, de unión nacional y de crecimiento de economía productiva verdadera, creadora de riquezas, creadora de bienes, creadora de servicios. Poniendo la economía en el centro”.


Aristóbulo Istúriz // Vicepresidente Ejecutivo. Debe dejar su cargo como Gobernador del estado Anzoátegui para pasar a encabezar el tren ministerial desde su nueva condición política.

Equipo del Área Económica

Luis Salas // Vicepresidente del Área Económica y Ministro para la Economía Productiva. Se trata de un nuevo ministerio sin cartera. Graduado de la Universidad Central de Venezuela. Profesor universitario. Es uno de los teóricos de la guerra económica con libros editados sobre el tema. Coordinará el equipo económico.

Miguel Pérez Abad // Ministro para la Industria y Comercio. Pérez Abad es expresidente de Fedeindustrias. 

Jesús Faría: Ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera [recién creado]. El ex-diputado por el PSUV se encargará de este nuevo despacho que se suma al tren del Ejecutivo Nacional. Faría es Economista, graduado en Alemania. Hijo de uno de los fundadores del Partido Comunista de Venezuela.

Comandante [r] Wilmar Castro Soteldo // Ministro para la Producción Agrícola y Tierras [recién creado]. El militar retirado también será Jefe del Equipo del Viceministerio de Soberanía y Seguridad Alimentaria. 

Almirante [r] Ángel Belisario Martínez // Ministro para la Pesca y Acuicultura [recién creado]. Otro ministerio nuevo asignado por un militar. Belisario Martínez era Jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral.

Emma Ortega // Ministra para la Agricultura Urbana [recién creado]. Viene de ser Secretaria para el Desarrollo Agrario del estado Aragua.

Coronel [r] Rodolfo Marco Torres // Ministro para la Alimentación. Ha sido Presidente del Banco del Tesoro, Tesorero Nacionaly mInistro para la Banca Pública.

Rodolfo Medina // Ministro para la Banca y Finanzas. En 2014 ya Nicolás Maduro lo había nombrado Jefe de la Oficina Nacional de Presupuesto, donde sustituyó a María Elisa Domínguez Velasco.

Eulogio Del Pino // Ministro para el Petróleo y Minería y Presidente de PDVSA. Es ratificado en ambos cargos.

Marleny Contreras // Ministra de Turismo. Ratificada en el cargo.

Equipo del Área Social

Jorge Arreaza // Vicepresidente del Área Social y Ministro de Educación Universitaria. Debe dejar su cargo como Vicepresidente Ejecutivo de la República para pasar a liderar el equipo del Área Social.


Luisana Melo // Ministra para la Salud. Egresada de la Escuela Luis Razetti. Sustituye a Henry Ventura, quien pasa a liderar la Misión Barrio Adentro.

Rodulfo Pérez // Ministro para la Educación.

Gladys Requena // Ministra para Asuntos de la Mujer. Ratificada en el cargo.

Clara Vidal // Ministra para Asuntos Indígenas. Ratificada en el cargo.

Iris Varela // Ministra para Asuntos Penitenciarios. Ratificada en el cargo.

Freddy Ñáñez // Ministro para la Cultura. Viene de presidir Fundarte, el ente cultural dependiente de la Alcaldía del Municipio Libertador.

Mervin Maldonado // Ministro para Juventud y Deporte. Hasta este nombramiento era diputado por el estado Mérida por el PSUV, electo el pasado 6 de diciembre. Debe abandonar ese cargo para asumir esta cartera.

Osvaldo Vera // Ministro para el Trabajo. Fue diputado por el PSUV y parte de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional en 2008, 2009 y 2010. Perteneció al Frente Socialista de Trabajadores y Trabajadoras del PSUV y fue Presidente de la Central Socialista de Trabajadores, entre otros cargos vinculados con el sector.

Otras áreas

Delcy Rodríguez // Vicepresidencia de Soberanía Política y Ministra de Relaciones Exteriores. Ratificada en ambos cargos.

Mayor General Gustavo Enrique González López // Ministro de Interior, Justicia y Paz. Ratificado en el cargo.

General Vladimir Padrino López // Ministro para la Defensa. Ratificado en el cargo.

Luis José Marcano // Ministro para la Comunicación e Información. El periodista y conductor de programas de televisión sustituye a la experimentada periodista Desireé Santos Amaral, quien según Maduro “va a nuevas responsabilidades”.

Mayor General Gerardo Izquierdo Torres // Ministro para las Fronteras. Ratificado en el cargo.

Isis Ochoa // Vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial y Ministra para las Comunas. Ratificada en ambos cargos.

Luis Sauce // Ministro para Transporte y Obras Públicas. Licenciado en Ciencias Fiscales. Viene de ser Presidente del Metro de Caracas.

Manuel Quevedo // Vicepresidente para el Socialismo Territorial y Ministro para Hábitat y Vivienda. Ratificado en ambos cargos.

General Luis Alfredo Motta Dominguez // Ministro para la Energía Eléctrica. Ratificado en el cargo.

Ernesto Paiva // Ministro para Ecosocialismo y Aguas. Presidió Hidrocapital e Hidroven. 

Daniel Aponte // Jefe de Gobierno del Distrito Capital. Daniel Aponte.

Ricardo Menéndez // Ministro para Planificación. Ratificado en el cargo.

http://prodavinci.com/

MHO: "Si no publican las decisiones en Gaceta, les ofrezco El Nacional"

El diputado oficialista Pedro Carreño aseguró que el Ejecutivo Nacional no publicará en Gaceta Oficial ninguna decisión del poder legislativo porque, según él, este carece de cualquier legalidad
El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, ofreció el medio de comunicación que dirige si El Ejecutivo Nacional no publica las decisiones de la Asamblea Nacional.

"Carreño está un poco perdido, si no publican las decisiones en la Gaceta, les ofrezco El Nacional, cricula más, igual de válido", escribió Otero este miércoles por su cuenta de Twitter.

El diputado oficialista Pedro Carreño aseguró que el Ejecutivo Nacional no publicará en Gaceta Oficial ninguna decisión del poder legislativo porque, según él, este carece de cualquier legalidad.


Mataron de 20 disparos a concejal del PSUV en Zulia



Los testigos aseguraron que fueron dos pistoleros a bordo de una moto los que cometieron el crimen



Asesinaron de 20 disparos a Alfredis Escandela Sandrea, de 60 años, quien era concejal suplente por el Partido Socialista Unido de Venezuela en el municipio Miranda del estado Zulia y jefe de Presupuestos del Concejo Municipal de esa jurisdicción.

Según la publicación de Versión Final, el sicariato se registró el lunes a las 4:00 pm, en el caserío El Rocío, del sector El Mecocal, justo en el momento que Escandela manejaba una camioneta Ford Ranger, de color blanco, placas A93BR0A, perteneciente a la municipalidad, reseñó Sumarium.

Los testigos aseguraron que fueron dos pistoleros, a bordo de una moto, que sorprendieron al concejal y le dispararon en la cabeza y el rostro.

Escandela, quien era concejal suplente del actual presidente de la Cámara Municipal de Miranda, Heder Martínez, recién salía de su de trabajo, donde realizaba los preparativos para el acto de instalación del periodo legislativo 2016, que se registraría este martes.

Sospechosa

Fuentes policiales revelaron que Escandela fue el encargado de los despidos que llevó a cabo recientemente la Alcaldía de Miranda en la parroquia Ana María Campos, luego de las elecciones parlamentarias.

Entre las personas despedidas por el concejal está una mujer, de apellido Matos, quien laboraba como registradora de la Alcaldía y era la encargada de un Mercalito en el sector El Mecocal, que también le quitaron.

Según la investigación policial “la mujer es familiar directo de Wílmer Matos, segundo al mando de una banda dedicada al cobro de vacunas, extorsión y sicariatos en la COL, a quien la fémina buscó para cobrar venganza tras ser despedida”.

Investigación del caso

El Ministerio Público comisionó a los fiscales 7º y auxiliar del estado Zulia, Ronald Cobarrubia y Fernando Araujo, para que dirijan la investigación respecto a la muerte del concejal suplente del PSUV, Alfredis Escandela, ocurrida en la parroquia Ana María Campos, municipio Miranda de esa jurisdicción.

Según la nota de prensa, entre las experticias llevadas a cabo se encuentran la inspección técnica del cadáver y del sitio del suceso, el levantamiento planimétrico, fijación fotográfica, entrevistas a testigos y demás actuaciones pertinentes. 

Tomado de El Nacional

SNTP exige derogación urgente de artículos que restringen labor periodística en el Parlamento

El secretario general de la organización sindical, Marco Ruiz, recordó que aunque los artículos deben ser sometidos a discusión, no es menos cierto que ambos artículo son violatorios de la Constitución.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensas (SNTP) solicitó a la nueva Asamblea Nacional la derogación urgente de los artículos 56 y 66 del Reglamento Interior de Debates, por los cuales se han vulnerado la libertad de expresión y el derecho a la información.


El secretario general de la organización sindical, Marco Ruiz, exhortó a los diputados que asumen funciones este martes a restablecer las libertades secuestradas de manera arbitraria e inconstitucional por los dirigentes chavistas que durante cinco años manejaron, persiguieron e impidieron el trabajo de los periodistas y la presencia de los medios independientes.

Recordó Ruiz que el artículo 56 del Reglamento limita la cobertura de las sesiones plenarias, estableciendo que “serán transmitidas por la Fundación Televisora de la Asamblea Nacional (ANTV), pudiendo prestar apoyo para la transmisión la televisora del Estado”. El mismo artículo agrega que “los medios de comunicación interesados en transmitir la información que se genera en el desarrollo de la Sesión, puedan hacerlo a través de la señal de ANTV”.

Sobre el artículo 66, para el que también exigen la derogatoria, detalló que niega el acceso de los periodistas y trabajadores de medios al salón de sesiones, restringiendo la entrada “al equipo de ANTV o apoyo del canal del Estado”.

Si bien es cierto que cualquier cambio en el Reglamento debe pasar por una revisión y discusión amplia de los diputados –reconoció Ruiz- no es menos cierto que ambos artículo son violatorios de la Constitución y por lo tanto deben declararse inaplicables.

“El 57 y 58 constitucional establecen, en primer lugar, que toda persona tiene derecho a expresarse libremente y utilizar para ello cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Segundo, garantiza a todos los venezolanos la información oportuna, veraz e imparcial”, enfatizó Ruiz.

En nombre de la Junta Directiva del SNTP, Ruiz pidió a la nueva mayoría parlamentaria que reivindique derechos y libertades que han sido vulneradas en los últimos años como la libertad de expresión e información.

Para ello pidió que se reformen las leyes que restringen la libertad de expresión y establecen condiciones y sanciones destinadas a generar autocensura, que se apruebe una ley que norme el acceso a toda información de interés público, que se desburocratice el otorgamiento de las concesiones para operar estaciones de radio y televisión, se rompa el monopolio en la distribución del papel prensa; y se procure condiciones para la defensa de los puestos de trabajo y del salario.

Clavel A. Rangel Jiménez / Correo del Caroní

Se disculpan con Héctor Agüero por las burlas en su contra

"Retiré los tuits sobre el diputado Héctor Agüero y pido disculpas a él, sus familiares y amistades".

Publicada por: Redacción Sumarium el 6 enero, 2016 - 10:20 am



(Caracas, Venezuela. Redacción Sumarium).- Tras el discurso del diputado Héctor Agüero en la instalación de la Asamblea Nacional (AN) se crearon una cantidad de rumores, en su mayoría, donde decían que el parlamentario estaba “pasado de tragos”.


Entre las personas que se sumaron a esto, fue el activista político Julio “Coco” Jiménez, quien tras conocer que Agüero, presuntamente, sufrió un ataque de ACV hace algún tiempo, y que por esta razón no se le entiende bien a la hora de hablar, se disculpó y retiró los tuits de burla que tenía sobre él.

“Retiré los tuits sobre el diputado Héctor Agüero y pido disculpas a él, sus familiares y amistades. Desconocía su condición de salud”, escribió Julio “Coco” en su cuenta de Twitter.

“Me siento avergonzado de mí. Aprendí la lección, no dejarme llevar por la masa, por las suposiciones y el ‘humor’ venezolano”, agregó.

Sin embargo y a pesar de estas aseveraciones, podemos ver en el siguiente video del 3 de diciembre, a Héctor Agüero conversando de manera clara y lúcida:


Parlamento nacional debatirá en horas de la tarde


Diputados discutirán acceso y credenciales de los medios para entrar al hemiciclo (Créditos: Archivo) 

Así lo informó vía Twitter, el Secretario de la Asamblea Nacional (AN), Roberto Marrero


ÚN.- El diputado Roberto Marrero, secretario de la Asamblea Nacional (AN), informó vía Twitter, @RobertoMarrero, que la sesión ordinaria anunciada para este martes iniciará a las 3:00 de la tarde. 

Asimismo, solicitó la cobertura de los medios de comunicación, pues "se debatirá sobre su acceso a las sesiones y acreditaciones" al hemiciclo. 

Marrero fue designado secretario del Parlamento durante el acto de juramentación e instalación de la nueva Asamblea Nacional (AN), este martes. 

Últimas Noticias.