miércoles, 14 de diciembre de 2016

Detienen Avion de Vielma Mora con 450kg de Droga en República Dominicana: La Noticia que el Gobierno cubrió con la salida de circulación del billete de 100Bs.

Detienen Avion de Vielma Mora con 450kg de Droga en República Dominicana: La Noticia que el Gobierno cubrió con la salida de circulación del billete de 100Bs.


El pasado Domingo 11 de Diciembre, al menos cinco venezolanos fueron detenidos en República Dominicana el jueves por su presunta vinculación con el traslado de un alijo de drogas que arribó al Aeropuerto Internacional La Romana, en un vuelo proveniente de la ciudad de Barquisimeto, en Venezuela, reseña NTN24.




Según reseñan algunos medios, funcionarios policiales y antinarcóticos de la isla apresaron a 4 hombres durante una operación en la base aérea y a otro sujeto que los esperaba para trasportarlos en un vehículo. Entre lo decomisado se presume haya 349 paquetes de posible cocaína o heroína.


El 12 de Diciembre, una operación conjunta entre la U.S. DEA y la DNCD ( Direccion Nacional Contra Drogas ) en República Dominicana, detuvieron a 10 Narcotraficantes en avión Lear Jet, perteneciente a la empresa Aeroquest propiedad de José Gregorio Vielma Mora, actual gobernador del estado Tachira.

Los venezolanos detenidos obedecen a los nombres Edmundo Medina y Francisco Velazco, pilotos pertenecientes a la empresa Aeroquest, la cual es administrada por Pedro Loyo y Alberto Ardila Olivares.
La empresa Aeroquest posee 8 aviones Lear Jet 25, todos con matrículas venezolanas YV, operando de manera frecuente desde el aeropuerto de Opa Locka al norte de la ciudad de Miami, Florida.
La Operación conjunta entre la DNCD y DEA, permitió decomisar 450 panelas de Cocaina, los vuelos venían rastreándolos desde las salidas en Venezuela.
El tubazo de la información es que los aviones son propiedad de Vielma Mora.
El testaferro de Aeroquest es Pedro Ardila Olivares, pariente del narcotraficante, Pedro Luis Martin Olivares, nombrado Comisario y Jefe de la División de Inteligencia Financiera de la extinta DISIP, por recomendación del Narco Pollo, Hugo Armando Carvajal Barrios, Ex Director de la DIM, quien recientemente se cambio el nombre como Hugo Armando Peck Peck.
Pedro Luis Martin Olivares, es la mano derecha y lugarteniente del Pollo Carvajal Barrios, detenido en la isla de Aruba y liberado, ahora es un flamante diputado en la Asamblea Nacional.
Pedro Ardila Olivares, estuvo preso en el 2004, fue deportado a USA en donde pago 6 añosy al terminar su condena regreso a Venezuela donde vuela como si nada.
Pedro Ardila Olivares, uno de los detenidos en República Dominicana por la DEA es primo hermano de Pedro Luis Martin Olivares.
Pedro Loyo es compadre de Omar González Yaguan, testaferro del roba cantinas de Pedro Carreño quien vive en Miami, Florida.
Hoy la DEA le asestó 2 duros golpes a los narcos generales, en Puerto Rico decomisaron 01 Tonelada y 100 kilos de Cocaina adicional a los 450 kg en RD.
No voy a descansar hasta joderte a ti, Pedro Luis Martin Olivares, al pollo Carvajal Barrios así como a Adán Chávez Frias y su testaferro, Ricardo Fernandez Barrueco y hermanos residenciados en Panama.
Este sería el segundo Jet que incautan al “Cartel de Los Soles”, los primeros detenidos fueron cuatro personas en marzo de este año tras la investigación relacionada con el decomiso en República Dominicana de 450 kilos de cocaína enviadas en un jet que salió del Aeropuerto de Maiquetía.
Dos de los detenidos son efectivos de la unidad antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, destacados en el terminal aéreo de Charallave. Otro es fiscal del Seniat y el otro empleado de una empresa dedicada verificar las condiciones de seguridad de equipajes y aeronaves.
Las aprehensiones fueron ordenadas por la fiscal 19 del Ministerio Público en Miranda, Gladys Valera, luego de realizar las primeras entrevistas al personal que estaba de guardia el martes a las 7:00 am, cuando despegó el lear jet 25 siglas YV544T, con el alcaloide oculto en nueve maletas.
En la aeronave iban el piloto Edmundo José Medina Torrealba; Francisco Javier Velazco de copiloto, y los pasajeros José Manuel Houtman Fonseca, José Nicolás Velásquez Murcia y Mirian de Jesús Díaz Marín. Todos quedaron presos al llegar al aeropuerto de la capital dominicana, así como otros cinco militares cuyas identidades no fueron aportadas. El plan de vuelo aportado por el capitán indicaba que no habría escalas hasta llegar al destino.
Desde 2012, la aeronave está registrada en Venezuela a nombre de la empresa Inter State Supply CA. Anteriormente tenía las siglas estadounidenses N62DK, y estaba registrada como activo de una empresa con sede en Delaware (Estados Unidos).
Inter State Supply CA se dedica a la prestación de servicios aeronáuticos, según datos del Registro Nacional de Contratistas. Tiene una empresa homónima registrada en Florida. Ambas poseen el mismo director o representante.
Otro decomiso. En Dominicana las investigaciones son adelantadas por agentes de la Dirección Nacional cContra Drogas, en cooperación con la Administración para el Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés).
El hallazgo de los 450 kilos de cocaína sería la continuación de las diligencias relacionadas con el decomiso de 1,1 toneladas de la misma droga en una embarcación que llegó a la costa noroeste de Puerto Rico. Extraoficialmente se indicó que los traficantes tenían planes de consolidar ambos envíos para introducir todo el alijo en tierra firme estadounidense.
En ese procedimiento actuaron agentes de una fuerza especial puertorriqueña. Fueron detenidos 14 dominicanos. La embarcación con la droga salió de Venezuela. Antes de ser retenida pasó por Trinidad y San Martín.
Allanamiento
El miércoles en la noche, agentes de la Dirección Nacional contra Drogas de República Dominicana allanaron dos apartamentos en el conjunto residencial Vista Bella Tower, que supuestamente pertenece a uno de los venezolanos apresados por el caso.
El dueño de la empresa que posee el jet decomisado también registró la Constructora Casa Grande, que en 2005 obtuvo la buena pro para la realización de un comedor en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal. La compañía, por cierto, está inscrita en el registro de la capital tachirense.

BCV determina monto en Bs que una persona puede sacar o ingresar al país: Bs. 35.400 por tierra, Bs. 54.162 en avión.


La resolución N° 16-12-01 del Banco Central de Venezuela que ratifica la salida del billete de Bs. 100 de circulación del sistema financiero nacional, específica la cantidad de efectivo límite que una persona natural puede pasar por la frontera durante el periodo de 72 horas anunciados por el presidente Nicolás Maduro.
En tal sentido las personas que ingresen o salgan del territorio nacional de la República Bolivariana de Venezuela, podrá portar consigo especies monetarias representadas en bolívares los siguientes montos máximos en función de los terminales de salida del país:
Para aeropuertos: Trescientos seis Unidades Tributarias (306 U.T.)
Pasos fronterizos terrestres: Hasta Doscientas Unidades Tributarias (200 U.T.)

Cabe destacar que la Unidad Tributaria se ubica en 177 bolívares vigentes durante el 2016 por lo que el monto máximo con respecto a esta última será de 54 mil 162 por un aeropuerto y 35 mil 400 bolívares por vía terrestre.
La resolución resalta que por encima de los montos indicados queda absolutamente prohibida la entrada o salida de especies monetarias representativas de bolívar.

Venezuela cerró frontera con Brasil


El gobierno de Venezuela ordenó el cierre de la frontera con Brasil por 72 horas para combatir el contrabando de billetes de 100 bolívares después de que el presidente Nicolás Maduro decidiera sacarlo de circulación, informó este miércoles la cancillería en Brasilia, publica El Nacional
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño, Itamaraty, la embajada de su país en Caracas recibió una nota verbal de la cancillería de Venezuela informando que la frontera entre ambos países estaría cerrada a partir de la medianoche del martes, por un período de 72 horas.
En un comunicado enviado a la AFP, Itamaraty afirmó que se trata de una cuestión “de aspectos internos del país vecino” que no cabe comentar a Brasil.
También por el contrabando de billetes, Venezuela había informado la noche del lunes del cierre de la frontera con Colombia. Maduro ordenó la semana pasada retirar los billetes de 100 bolívares -el de mayor valor- para acabar con supuestas “mafias” que los acaparaban en la frontera con Colombia, en un supuesto complot orquestado por Estados Unidos para “asfixiar” a la golpeada economía venezolana.
Brasil, a través de los estados de Amazonas y Roraima (norte), tiene una frontera común de 2.200 kilómetros con Venezuela.