jueves, 31 de diciembre de 2015

Henry Rodríguez se vistió de héroe para darle la clasificación al Caracas

Henry Rodríguez le dió la ansiada clasificación a los Leones con soberbio batazo. /Foto AVS
Diego Calderón
En el segundo juego del día disputado en el estadio universitario, los Leones del Caracas doblegaron de manera dramática a Cardenales de Lara 6 carreras sobre 5 y de esta manera aseguraron su cupo a la postemporada de la LVBP. Leones había caído ante Caribes 4 carreras sobre 2 en  el primer juego que definía quién clasificaba a la siguiente ronda de la pelota venezolana siendo este boleto ganado por la tribu de oriente.
En las acciones del compromiso, los crepusculares se fueron arriba en la parte alta del segundo episodio  gracias a doble de Jairo Pérez que impulsaba a Hector Gimenez y luego un error de fildeo de Alex González permitió que Rubi Silva se embasara y que el propio Pérez anotara la segunda para los larenses.
Leones por su parte no se daba por vencido y en la baja del séptimo acortaría la ventaja de Cardenales gracias a doble de Yorvit Torrealba que traía para la goma a Álex González que anotaba la primera para la causa melenuda. En la baja del octavo Henry Rodríguez pegaba sencillo en roletazo por el jardín central y Cleuluis Rondón anotaba el empate de un Caracas que se negaba a morir.
En la parte alta del noveno episodio, el cubano Rangel Ravelo  conectó jonrón por todo el jardín central con dos hombres en bases ponía la pizarra 5 carreras sobre 2 y momentáneamente se convertía una vez más en la figura de los larenses.
Los melenudos no se rendían y viniendo de atrás en la parte baja del noveno anotaron un total de cuatro carreras producto de oportunos batazos primero de Yorvit Torrealba, luego Cleuluis Rondóncon rolling permitía la anotación de Asdrubal Cabrera y el mejor momento de la noche llegó de la mano de Henry Alejandro Rodríguez que con soberbio doble en línea al jardín derecho impulsaba con un final de película las anotaciones de los corredores emergentes Jesús Galindo y Harold Castro.
Leones se enfrentará a Magallanes en la postemporada, que tiene previsto comenzar el sábado 2 de enero en Valencia. 
La última vez que los eternos rivales se vieron en una semifinal de postemporada fue en la zafra de 1974-75 y el Magallanes fue quién se llevó la victoria en siete juegos. 
El pitcher ganador fue Miller Díaz (4 - 0) y la derrota por los cardenales la cargó Néstor Molina (4 - 3)
2015-12-30

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Oposición reta al Tribunal Supremo y ratifica que todos sus diputados se juramentarán el 5E (Comunicado)

Foto Prensa MUD

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, emitió un comunicado en el que rechazan la decisión anunciada por el Tribunal Supremo de Justicia de suspender la proclamación de diputados electos en el estado Amazonas. 

A continuación el comunicado completo:
Ante la insólita decisión tomada por la Sala Electoral del TSJ, al suspender la proclamación de los diputados electos por todo el Estado Amazonas (lista, circuito y representación indígena), la Mesa de la Unidad Democrática hace un llamado al pueblo de Venezuela y a la comunidad internacional en los siguientes términos:

1. Un TSJ vacacional no puede mutilar la representación nacional elegida por el pueblo soberano. Una Sala Electoral con la mayoría de sus miembros titulares de viaje, incorporando a otros de reciente y aún más dudosa legitimidad en su designación, no está en capacidad de vulnerar, modificar o cercenar al Poder Legislativo escogido mediante el voto popular.  La insólita decisión del TSJ que deja sin representación parlamentaria a todo el Estado Amazonas es una declaración de rebeldía de la burocracia derrotada frente a la legítima decisión del pueblo. Es esa burocracia derrotada la que se ha colocado al margen de la Ley, de la Constitución y del mismo sentido común.  Aquí no estamos en presencia de un enfrentamiento entre el Poder Judicial y el Poder Legislativo.  Aquí lo que está en abierto conflicto es el Poder del Pueblo que con sus votos decidió que quiere cambio, y el declinante poder de una burocracia que antes no tenía pueblo y ahora tampoco tiene legitimidad.  

2. La Mesa de la Unidad Democrática ratifica al pueblo venezolano que no permitiremos que su voluntad y su voto sea irrespetado.  Todos los diputados de la Unidad Democrática han sido electos por el Soberano, mientras que alguno de los magistrados que perpetró esta agresión a la voluntad del pueblo se eligió a sí mismo. Esto da una idea de la inmensa crisis de ilegitimidad que atraviesa el régimen. Reiteramos que con la fuerza de la Constitución, con la fuerza de la Ley y la fuerza del pueblo, los 112 diputados de la Unidad Democrática tomarán posesión el próximo 5 de Enero.

3. Con decisiones como estas, la burocracia derrotada genera inestabilidad y zozobra.  Al tratar de bloquear la salida electoral a la crisis nacional, la burocracia derrotada promueve violencia.  Por esto decimos a todos los venezolanos, con o sin uniforme, sean del partido que sean, y a toda la comunidad internacional, que con más firmeza que nunca perseveraremos en el camino del cambio pacífico y democrático.  Como perdieron por los votos, la burocracia derrotada busca la crispación y la violencia.  La Nueva Mayoría Nacional continuará su avance por encima de las provocaciones y de las trampas leguleyas hasta lograr nuestro objetivo: ¡Construir una Venezuela con alimentos, con medicinas, sin colas, con democracia, con seguridad, con justicia de verdad y sobre todo con paz!  Por eso llamamos a toda Venezuela a enarbolar el 5E la Bandera Nacional y a acompañar a los diputados del pueblo a tomar posesión en una nueva Asamblea Nacional al servicio de todos y para todos. 


Por la Mesa de la Unidad Democrática,

La Secretaría Ejecutiva 
Caracas, 30 de diciembre de 2015

María Corina al TSJ: "No se equivoquen"


La dirigente de oposición aseguró que los 112 diputados electos por la MUD se juramentarán el 5 de enero y cumplirán el mandato de los ciudadanos 

La dirigente del partido Vente Venezuela María Corina Machado aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) "pretende desconocer la soberanía nacional" luego de recibir las impugnaciones solicitadas por el PSUV que ponen en riesgo la elección de 8 diputados en los estados Amazonas, Aragua y Yaracuy.
"No se equivoquen. Como defendimos los votos el 6D, defenderemos a los diputados", escribió en su cuenta Twitter.
La ex parlamentaria tiene claro lo que pasará el 5 de enero: "Los 112 diputados electos y sus suplentes serán juramentados y cumplirán el mandato de los ciudadanos: la transición a la Democracia".
Para Machado, los "magistrados designados inconstitucionalmente no podrán desconocer el mandato legítimo de los ciudadanos que eligieron a sus representantes".
El TSJ suspendió hoy la proclamación de los diputados electos el estado Amazonas. La Sala Electoral del Poder Judicial recibió este mismo martes una solicitud por parte de la ciudadana Nicia Marina Maldonado, quien pedía dejar sin efectos los resultados de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en esa entidad. 

La diferencia de votos en los circuitos impugnados por el PSUV

Elvis Amoroso, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional | Captura de Pantalla

Elvis Amoroso, ex candidato por la circunscripció 4 del estado Aragua | Captura de Pantalla
La acción de los candidatos oficialistas podría afectar la elección de 8 diputados: 1 en Amazonas, 1 en Yaracuy, 1 en la representación indígena de la Región Sur y 5 en Aragua

Ex candidatos del PSUV impugnaron este martes ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) los resultados de sus respectivas circunscripciones en las pasadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
La Sala Electoral del TSJ abrió su despacho entre ayer y hoy para recibir dichos recursos contenciosos electorales junto con seis medidas cautelares que pretenden dejar sin efectos los resultados en algunos circuitos de los estados Yaracuy, Amazonas y Aragua.
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús "Chúo" Torrealba calificó de "golpe electoral" la acción de los oficialistas, que podría afectar la elección de 8 diputados: 1 en Amazonas, 1 en Yaracuy, 1 en la representación indígena de la Región Sur y 5 en Aragua. Para el representante de la oposición, dichas impugnaciones son "descabelladas" porque en algunos casos tienen más de 10 mil votos de diferencias.

Circunscripción 1 del estado Amazonas
La candidata de la MUD Nilda Guarulla fue electa con 32.620 votos (49,87%) y logró una diferencia de 2.260 votos con respecto a los 30.360 que alcanzó el representante del PSUV Pedro Cabello, quien perdió con 46,41%.

Circunscripción 2 del estado Yaracuy
El candidato oficialista Néstor León Heredia perdió en este circuito por2.330 votos al conseguir 46.031 sufragios (48,22%), menos que los 48.361 votos (50,66%) que logró el candidato opositor Luis Parra.

Representación indígena de la Región Sur
Romel Guzamana (MUD) obtuvo 122.331 votos (48,71%), 28.312 sufragios más que los 94.019 (37,43%) que alcanzó Argelio Pérez (PSUV).

Circunscripción 2 del estado Aragua
Los representantes de la MUD Amelia Belisario y Melva Paredes ganaron con casi 26% de los votos: 113.624 y 112.575 sufragios, respectivamente. Entre 10.847 y 11.114 votantes fue la diferencia con la que vencieron a los representante del PSUV Sumire Ferrara (102.777 votos) y Pedro Blanco (101.431 votos),  quienes sacaron más de 23% de los sufragios.  

Circunscripción 3 del estado Aragua
La diferencia entre Karin Salanova (MUD) y Rosa León (PSUV) fue la más corta de los casos impugnados ante el TSJ. La representante ganó el circuito con 69.140 (48,52%), apenas 82 sufragios más que los 69.058 electores (48,46%) que votaron por la candidata oficialista.

Circunscripción 4 del estado Aragua
Los opositores Simón Calzadilla y Mariela Magallanes vencieron en este circuito con 87.891 (25,89%) y 87.167 (25,68%) votos, respectivamente. Los oficialistas Elvis Amoroso e Hipólito Abreu fueron los derrotados con 80.549 (23,73%) y 79.803 (23,51%) sufragios, cada uno. La diferencia entre ambas parejas fue de más de 7.300 electores.

Venezuela bate su récord de muertes violentas con 27.875 fallecidos en 2015

Seis son los factores que explican el incremento de la violencia en Venezuela, entre ellos el delito organizado, el deterioro de los cuerpos de seguridad del Estado y la seguridad privada

A dos días para que finalice 2015, la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) ha revelado que durante 2015 Venezuela alcanzó la cifra histórica de 27.875 muertes violentas, lo que colocaría al país caribeño entre los más violentos de la región.

Los cálculos del Observatorio Venezolano de Violencia "son que para el final del año 2015 tendremos en el país 27.875 muertes violentas para una tasa de 90 fallecidos por cada 100.000 habitantes", apunta la ONG en un informe divulgado este lunes. El OVV, que denuncia "una ausencia total de información oficial sobre las cifras de homicidios", aclara que los datos fueron obtenidos por los investigadores de las siete universidades que lo integran mediante el análisis del comportamiento violento y de las políticas públicas para enfrentar este problema. Precisa que los datos fueron el resultado del uso de modelos de estimación como el ARIMA, para casos de homicidio y resistencia a la autoridad, y el modelo de suavizado exponencial de Brown para la serie de casos de averiguaciones de muertes.

Fuerte deterioro de los cuerpos de seguridad 

Para la organización, son seis los factores que explican el incremento de la violencia en Venezuela en el año 2015. Entre ellos, destacan la cada vez mayor presencia del delito organizado, el destacable deterioro de los cuerpos de seguridad del Estado y el aumento de las respuestas privadas a la seguridad y la justicia.



Protestas en Venezuela. (Efe)
Protestas en Venezuela. (Efe)

Sobre este último aspecto, la ONG explica que en Venezuela "ha ocurrido un proceso de privatización de la seguridad", ante, lo que señala, como "el abandono" de la protección del Estado a los individuos, que asumen las labores de seguridad y ante la ausencia de castigo lo ejercen por su cuenta propia. Asimismo a "los ciudadanos, que ejecutan linchamientos o contratan sicarios, como a los propios funcionarios policiales o militares, quienes han respondido con las ejecuciones extrajudiciales", señala el texto.

Impunidad y empobrecimiento

El informe llama la atención sobre el operativo de seguridad venezolanoOperación Liberación del Pueblo (OLP) implementado este año y que consiste en el despliegue de un gran número de funcionarios de fuerzas policiales y militares en zonas consideradas como "violentas" para realizar allanamiento, detenciones, e incautaciones, y que han dejado varios muertos. Igualmente atribuye el incremento de la violencia al "empobrecimiento de la sociedad, acompañado de la impunidad generalizada, que ha significado un estímulo a diversas formas de delito, no necesariamente violentos".

La tasa de la OVV "pudiera colocar a Venezuela como el país más violento de América" y prevé que estos número podrían ser superados solo por El Salvador que "ha sufrido un incremento importante, que lo pudiera colocar con una tasa igual o superior a la de Venezuela". Asimismo estima que para fines del año 2015 "se habrán cometido en América Latina y el Caribe un total de 145.000 homicidios, de los cuales Venezuela aporta el 19%"

Chúo Torrealba: "Impugnaciones del TSJ son descabelladas"

Jesús "Chúo" Torrealba ofreció una rueda de prensa este martes | Captura

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidirá quién será el presidente de la Asamblea Nacional el domingo 3 de enero

29 DE DICIEMBRE 2015 - 06:11 PM
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, informó en la rueda de prensa desarrollada este martes que las impugaciones por parte del TSJ son descabelladas, afirmando que: "Nosotros somos mayoría, porque es el dictamen del pueblo venezolano, si el Gobierno hacía trampa con 2 millones de votos de ventaja, la hará con 2 millones por debajo".
Torrealba aseguró que va a haber “una sola fracción de la Unidad democrática, una sola línea y una sola estrategia”. Aseveró que "la hegemonía del oficialismo se acabó. Hay una nueva mayoría".

martes, 29 de diciembre de 2015

URGENTE: TSJ admitió recursos contra resultados electorales en 6 circunscripciones (Documento)

MUD denunció que TSJ admitió recursos contra resultados electorales en 6 circunscripciones
29 diciembre, 2015 

La Sala Electoral recibió los recursos del Partido Socialista Unido de Venezuela contra algunos diputados elegidos en 6 circunscripciones.

Mediante su cuenta en Twitter, el secretario general de la Mesa de la Unidad, Jesús “Chúo” Torrealba, denunció que “la cúpula derrotada introduce ante el TSJ 6 nuevos recursos contra la voluntad del pueblo expresada el pasado 6 de diciembre”.

“Los recursos con medida cautelar de suspensión de efectos es contra los resultados de las elecciones parlamentarias en los circuitos 1 de Amazonas, 2 de Yaracuy, 2, 3 y 4 de Aragua, y la circunscripción especial indígena de la región sur del país, tal como se señala a continuación:

1.- Expediente N° AA70-E-2015-000140: El ciudadano PEDRO LUIS CABELLO HERMOSO, titular de la cédula de identidad N° 10.924.929, asistido por la Abogada Hilaria Michael Márquez Betancourt, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 37.279, interpuso recurso contencioso electoral conjuntamente con medida cautelar de suspensión de efectos contra las ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO 01, DEL ESTADO AMAZONAS.

2.- Expediente N° AA70-E-2015-000141: El ciudadano NESTOR FRANCISCO LEON HEREDIA, asistido por el Abogado Rafael Puertas, interpone recurso contencioso electoral conjuntamente con medida cautelar de suspensión de efectos contra las “ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO 02, DEL ESTADO YARACUY…”.

3.- Expediente N° AA70-E-2015-000142: El ciudadano ESTEBAN ARGELIO PÉREZ RAMOS, actuando en su condición de candidato a diputado a la Asamblea Nacional por la representación indígena Región Sur, en las elecciones celebradas el pasado 6 de diciembre de 2015, asistido por la abogada HILARIA MICHAEL MÁRQUEZ BETANCOURT, interpuso recurso contencioso electoral conjuntamente con medida cautelar, contra las “ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS, POR LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LA ASAMBLEA NACIONAL REGIÓN SUR…”.

4.- Expediente N° AA70-E-2015-000143: Los ciudadanos SUMIRÉ SAKURA DEL CARMEN FERRARA MOLINA y PEDRO LUIS BLANCO GUTIÉRREZ, actuando en su condición de candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, en las pasadas elecciones del 06 de diciembre, asistidos por el abogado Pablo Enrique Paradas Álvarez, interponen recurso contencioso electoral conjuntamente con medida cautelar contra “LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL NÚMERO DOS (2), DEL ESTADO ARAGUA…”.

5.- Expediente N° AA70-E-2015-000144: La ciudadana ROSA DEL VALLE LEÓN BRAVO, actuando en su condición de candidata a diputada a la Asamblea Nacional en las pasadas elecciones celebradas el 6 de diciembre de 2015, asistida por el abogado Enrique Paradas Álvarez, contra “LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO TRES (3), DEL ESTADO ARAGUA…”.

6.- Expediente N° AA70-E-2015-000145: Los ciudadanos ELVIS EDUARDO HIDROBO AMOROSO y HIPOLITO ANTONIO ABREU PÁEZ, titulares de la cédula de identidad Nos. 7.659.695 y 6.289.959, asistido por el Abogado Pablo Enríquez Parada Álvarez, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 134.720, interpone recurso contencioso electoral conjuntamente con medida cautelar de suspensión de efectos contra las ELECCIONES DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL NÚMERO CUATRO (04), DEL ESTADO ARAGUA.​”. Reza el documento.

“El Picure” ataca en Guárico y deja 11 muertos

*El suceso se registró en un enfrentamiento entre bandas. Delegaciones del CICPC de Guárico y Aragua se encargan de las investigaciones del caso

La banda de “El Picure” vuelve a atacar luego de varios meses de inactividad y en esta oportunidad se hace sentir con el asesinato de 11 personas quienes fueron masacradas en la finca San Juan de Dios ubicada entre el caserío Memo y Altagracia de Orituco.

Los hechos ocurrieron cuando los integrantes de otra organización delictiva denominada “El Juvenal” intentaron cobrarle “vacuna” a un tío de José Antonio Tovar Colina cabecilla de la banda “El Picure” haciéndose pasar por miembros del grupo hamponil de su sobrino. El familiar del líder delictual llamó de inmediato a su pariente para notificarle sobre el cobro y fue así como se percataron que otros sujetos estaban usurpándolos.

Rápidamente llegaron a la finca ocho camionetas con 40 individuos de la banda “El Picure” usando potentes armas de fuego cortas y largas (fusiles) y se dio inicio al tiroteo que perduró por varios minutos. Durante la lluvia de balas cayeron muertos nueve integrantes de la banda “El Juvenal” y dos trabajadores, entre ellos el encargado de la finca.

Los hechos ocurrieron al final de la tarde del pasado lunes. Las personas que lograron salir ilesas del tiroteo, se encargaron de llamar a las autoridades para notificar lo acontecido. De inmediato llegaron al sitio comisiones de La Guardia Nacional, Policía del Estado y efectivos del cuerpo científico de Guárico quienes se encargaron de llevar los cuerpos a la morgue de hospital Rafael Zamora Arévalo de Valle de la Pascua.

Ayer martes, desde las 5:00 de la mañana llegaron nuevas comisiones al sitio de la masacre. Más de 60 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) entre ellos jefes nacionales y regionales tales como el subdirector comisario Douglas Rico y el jefe de la región Aragua, Luis Ollarves.

En la morgue del hospital Rafael Zamora, los familiares identificaron a los occisos de este acontecimiento como: Alfredo José Herrera Paraco (43) encargado de la finca, Argenis Sánchez (29), Placido Jacinto Carrillo Sánchez (21), Jordys Miguel Matute (20), Dixon Rafael Meza (25), Francisco Hurtado (18), Carlos Alberto Gómez, Darbin Neomar Sánchez (22), José Gregorio Cárdenas, Wilsen Alexander Figueredo Cepeda (22) y un último fallecido quien al cierre de esta edición no había podido ser identificado, todos procedentes del caserío Memo y de la ciudad de Maracay estado Aragua.

La fiscalía espera responsables

El Ministerio Público comisionó al fiscal 8º de Guárico, Yomar Mota, para que esté vigilante de las investigaciones que ejecute el Cicpc y así determinar las responsabilidades penales derivadas por este acontecimiento.

Gobernador de Guárico Rodríguez Chacín al mando

En un mensaje a través de su cuenta en twitter, el gobernador del estado confirmó la suma de fallecidos y dijo que todo apunta a un enfrentamiento entre bandas. “Asumo el mando de las investigaciones del enfrentamiento entre bandas en el sur de Aragua. Pronto habrá resultados y acciones contundentes”.

Via El Joropo

5 pasos para hacer posibles las resoluciones de año nuevo


Image result for año nuevo
Puede ser agobiante cuando la lista de resoluciones de Año Nuevo es tan larga como la lista de compra para los días de fiesta. Además de la falta de ánimo después de los días festivos, el no poder mantener sus resoluciones de Año Nuevo en febrero, marzo, y ni a fin de enero, le puede aumentar la ansiedad. Cuando ya estén guardadas las decoraciones festivas, la frustración de no haber ido al gimnasio u otras metas malogradas puede hacer que los últimos meses del invierno parezcan no tener esperanza.
Aun así, es importante recordar que el Año Nuevo no es el tiempo indicado para hacer cambios de carácter extraordinarios. Es el tiempo para reflejar sobre su comportamiento del año pasado y prometerse hacer cambios positivos en su vida. “Establecer metas moderadas y alcanzables durante todo el año, en vez de ponerse una meta enorme el primero de enero, le ayudará alcanzar cualquier meta que desea”, dice la psicóloga Lynn Bufka, PhD. “Acuérdese que no es la amplitud del cambio que cuenta, sino el acto de reconocer que los cambios positivos en su vida son importantes y trabajar hacía lograr esa meta un paso a la vez”.
Al hacer resoluciones realistas, tendrá una mayor probabilidad de mantenerlas durante el año, incorporando comportamientos sanos en su vida diaria. La Asociación Americana de Psicología sugiere seguir estos consejos al hacer sus resoluciones de Año Nuevo:

Empiece con moderación
Haga resoluciones que cree poder mantener. Si, por ejemplo, su meta es hacer ejercicios más a menudo, planifique ir al gimnasio tres o cuatro veces a la semana en vez de siete veces a la semana. Si le gustaría comer equilibradamente, intente reemplazar el postre con otra comida que le gusta, como la fruta o el yogur, en vez de ver a su dieta como un castigo.

Cambie un comportamiento a la vez
El comportamiento dañino se desarrolla a través del tiempo. Así que el reemplazar comportamientos insalubres con comportamientos saludables también requiere tiempo. No se desanime ni piense que tiene que reevaluar todo en su vida. Más bien, esfuércese en cambiar una cosa a la vez.

Converse
Comparta sus experiencias con sus familiares y sus amigos. Considere unirse a un grupo de apoyo para alcanzar sus metas, como una clase de ejercicios en su gimnasio o un grupo de colegas que estén en el proceso de dejar de fumar. Tener con quien compartir sus luchas y éxitos hará que su camino a una vida saludable sea mucho más fácil y que le cause menos preocupación.

No se frustre
La perfección no es alcanzable. Acuérdese que el cometer errores menores en el proceso de lograr sus metas es normal. No se de por vencido completamente porque comió un pastel de chocolate y rompió la dieta, o porque dejó de ir al gimnasio por una semana porque estuvo ocupado. Todo el mundo tiene sus momentos altos y bajos. Resuelva recuperarse de sus errores y seguir adelante.

Pida apoyo
Aceptar ayuda de las personas que más le quieren a usted y que le escucharán, le dará fuerza a su deber y habilidad de manejar el estrés causado por sus resoluciones. Si se siente angustiado o incapaz de alcanzar sus metas por si solo, considere obtener ayuda profesional. Los psicólogos son adiestrados para entender la conexión entre la mente y el cuerpo. Pueden ofrecerle estrategias para ajustar sus metas para que sean más alcanzables, y al mismo tiempo pueden ayudarle cambiar su comportamiento insalubre y hablar sobre asuntos emocionales.

¡De impacto! Misterpopo Celestial y sus últimas predicciones del año

Predicciones Misterpopo Celestial #29D (@antenax2)

Predicciones Misterpopo Celestial #29D

El vidente más acertado, leído y preferido por los venezolanos Misterpopo Celestial, emite sus últimas predicciones y mensaje de fin de año.
¡La caída es inminente!  Un alto personero rojo abandona el cargo,  también  se escuchará una noticia de otro personero rojo que entregó un documento importante de algo oculto, un gran secreto será revelado.
Las cartas dicen: Vienen en los próximos días la liberación de todos, llegarán presiones por vías internacionales para las liberaciones de todos los detenidos y presos políticos.
Vienen acusaciones entre ellos mismos los cuchillos estarán afilados. Varios dirigentes rojitos tratarán de voltearse a última hora,  acusarán a diosdedo  y al nico de dañar o de eliminar su robolución.
Dicen las cartas: La traición ronda sus pasos. El hombre rojo fuerte será el más débil de todos, próximamente será entregado el diosdedo, será encarcelado (preso).
Desde el exterior: Llegarán grandes acusaciones, nuevos escándalos, llegarán órdenes contundentes de captura por narcotráfico a siete (7) personeros rojos.
Las cartas dicen: ¡Se repite la misma historia! Sucederá algo igual como sucedió al dictador Pérez Jiménez, huye, se escapa, volará, nocturnamente se dará noticias de abandono de poder, el ilegítimo se va y no regresa, pasará a la historia como el 2do dictador que huye del país.
Veremos fuerte y masivas protestas en las calles y comenzará nuevamente la resistencia y unidos en la lucha contra el régimen.
Se escucharán noticias de torre o edificación que convulsiona o gasoducto que arde en llamas, desde el subsuelo se escucharán movimientos, retumbará en una gran explosión.
Días por venir:
Más y nuevos escándalos se revelaran a personeros rojos involucrados en negocios y narcotráficos, la noticia se dará por vías internacionales.
Desde el alto régimen harán un show, buscarán forma de no dejar pasar a la sede de la AN a los nuevos diputados, habrá un atentado o ataque para los diputados de la oposición, deben cuidarse.
Detendrán un alto cargamentos de drogas de los narcos soles por vía marítima.
Internacionalmente por un presidente o candidato darán fuertes acusaciones contra maduro y el diosdedo.
Triste noticia sobre un periodista o artista venezolano que fallece.
Situación de tensión en un aeropuerto nacional.
Todo poder… No dura para siempre! Toda dictadura cae! … 2016 cae maburro.

Insto: Es tiempo de reflexionar, tomar aire, recargar energías, porque a partir de enero… No hay tiempo para descansar. Solo luchar, para lograr nuestra libertad.

Ya no habrá tiempo de estar desanimados, ni decaer … Solo tendremos tiempo de Luchar hasta Vencer … Tengan Fe y Fuerza.

No hay ninguna tormenta suficientemente grande, como para impedir que Dios rescate a Venezuela, para renacer Libre, Próspera y Democrática.
Quiero dedicar esta Nota para todos mis apreciados y respetados seguidores,que nunca deben perder la fe porque ya a nuestra Venezuela llegará el cambio hacia la Libertad y la verdadera Democracia.  Dios nos bendecirá este nuevo año 2016  nuestra amada Venezuela será libre, próspera y democrática.
Para nuestro presos políticos en los próximos días llegará la alegría por su libertad, Dios mediante nos abrazaremos y en alegría en su libertad, porque ustedes son nuestro nuevos héroes, mi primer deseo para este 31D es pedir a Dios por su libertad y el cambio para nuestra Venezuela.  Dios les bendiga por siempre!
Feliz Año 2016 Venezuela
Dios bendiga a nuestra Amada Venezuela
Gracias Señor por este día; Gracias mi Dios por las bendiciones recibidas.
Ahora bendice a Venezuela y para mis seguidores Dios les bendiga.
Misterpopo Celestial
Twitter: —–> @antenax2
DC / RM @diariocontraste / Exclusivas de Misterpopo Celestial @antenax2

Murió Lemmy Kilmister

El heavy metal, de duelo


El líder y fundador de Motörhead murió a los 70 años a causa de un cáncer. "No sabemos cómo expresar nuestra consternación y nuestra tristeza. No hay palabras", manifestó la banda en un texto publicado en Facebook. 

A los 70 años, murió el líder de Motörhead, Lemmy Kilmister. Vocalista, bajista, compositor y un ícono del heavy metal, Ian Fraser Kilmister, al que todos conocieron como "Lemmy", falleció como consecuencia de un cáncer fulminante. "Nuestro fuerte y noble amigo Lemmy falleció hoy tras una corta batalla contra un cáncer muy agresivo", dijo el mítico grupo británico en un comunicado en Facebook

"No sabemos cómo expresar nuestra consternación y nuestra tristeza. No hay palabras", señaló la banda en su texto. Y añadió: "No hay forma sencilla de decir esto. Nuestro poderoso y noble amigo falleció hoy luego de una corta y extremadamente agresiva batalla con el cáncer. Se enteró de la enfermedad el 26 de diciembre y se encontraba en su casa, sentado frente a su video juego favorito". El grupo ya había tenido que cancelar en los últimos tiempos varias fechas a causa de problemas cardíacos de Lemmy. 

El deceso del músico que cumplió 70 años el 24 de diciembre comenzó a rondar en redes sociales y allí mismo personalidades de la música como Ozzy Osbourne, Dave Navarro y Billy Idol lo confirmaron y le dedicaron palabras de reconocimiento. Osbourne publicó en su perfil de Twitter: “Perdí a uno de mis mejores amigos, él era un guerrero y una leyenda . Te veré en el otro lado”.


Billy Idol, a través de la misma red social le expresó sus condolencias a la familia de Lemmy. 

Nacido en Burslem, Stoke on Trent, Inglaterra, el 24 de diciembre de 1945, Lemmy decidió que su destino estaría ligado para siempre a la música a partir de de los conciertos de los Beatles. El camino fue largo: tocó en distintas bandas hasta que en 1975, fundó Motörhead.

Lemmy ha sido respetado y reverenciado como un maestro del rock y considerado un innovador, desde su época con la banda psicodélica Hawkwind a inicios de la década de 1970 hasta sus cuatro décadas en Motörhead. Durante esos cuarenta años, la banda fue cambiando su formación, pero Lemmy permaneció en ella desde el primer día hasta el de su muerte.

Motörhead debutó en 1977 con un álbum homónimo, pero fueron discos como Overkill (1979) o Ace of Spades (1980) los que los lanzaron a la fama en el universo del rock pesado. Ahora cuenta con 23 discos editados.

Fiel a una suerte de rito, todos los conciertos en vivo de Motörhead comenzaban con un anuncio de Kilmister que hacía delirar a sus fans: “¡Nosotros somos Motörhead! ¡Tocamos rock and roll!”, aullaba. Ahora, el rock and roll llora su muerte en el mundo entero.

Tomado de clarin.com

lunes, 28 de diciembre de 2015

Conozca la lista de fallecidos en accidente en la vía a Yaritagua: Una bebé de ocho meses entre las víctimas

c8
La Directora del Hospital Bachiller Rafael Rangel de Yaritagua, dio a conocer la lista de las personas fallecidas, tras el trágico accidente registrado en la vía hacia Yaritagua en la Autopista Cimarrón – Andresote. 
Cabe destacar que hay aún dos cadáveres sin identificar. El de una pequeña bebé de aproximadamente ocho meses de nacida y su madre. En total hubo 11 muertos, a continuación la lista de los mismos:
María Jiménez
Naileth Herrera
Josefina Mendoza
Emily Lozada
José Pineda
Doris Soto
Maigualida Oviedo
Eli Pineda
Marianny González
Noticia al Día/Noticias Barquisimeto

Al menos 10 fallecidos al caer un autobús de un puente en Yaritagua



(Caracas, Venezuela. Redacción Sumarium) Al menos 10 personas murieron luego de que un autobús cargado de pasajeros cayera del puente La Felicidad, llegando a Yaritagua. Entre los muertos se encuentra una bebé de tres meses.

Además de los fallecidos nueves personas resultaron lesionadas, uno de ellos de gravedad, reseña el diario El Impulso.

El incidente ocurrió cuando el conductor, José Del Carmen García, perdió el control del vehículo y cayó por un tramo de la plataforma del puente.

Del Carmen se encuentra gravemente herido y fue trasladado hasta Barquisimeto.

Los heridos fueron llevados al hospital de Yaritagua y de allí remitidos al Hospital Central Antonio María Pineda.