lunes, 29 de febrero de 2016

Carta abierta a Tarek William Saab, por Alexander Tirado / @ElGatodeAragua

Carta abierta a Tarek William Saab

Esta semana voy a escribir nuevamente una carta abierta a un personaje de la política nacional, carta la cual les solicito por favor me ayuden a difundir para que le llegue al personaje pero que se haga con el mayor respeto posible a la persona. 

Señor Defensor del Pueblo le envió un saludo altamente patriótico, nacionalista y cargado de muchísimo amor por Venezuela. Dejando a un lado nuestras diferencias en lo político quiero darle las gracias por sus gestiones en la defensa de algunos compañeros que han sido víctimas del régimen por pensar distinto, nombrando entre la más reciente, la medida sustitutiva de pena alcanzada para la capitana (Av) Laided Salazar.

Aunque no lo conozco personalmente se que usted, es un hombre que lucha por los DDHH en nuestro país desde hace años. Que tuvo una juventud muy activa en la defensa de las injusticias cometidas en gobiernos anteriores y que es alguien cargado de un alto sentimiento revolucionario, lo cual respeto y admiro. 

Esta semana usted se presentará en el Hemiciclo de la Asamblea Nacional para entregar su Memoria y Cuenta. Muchos venezolanos estamos muy pendiente de su exposición de ese día, ya que desde que usted tomó la dirección de la Defensoría del Pueblo el pasado 22 de diciembre de 2014, se abrió la esperanza para muchos venezolanos de que algo bueno pasaría, pero es lamentable, al día de hoy, pasado más de un año en que usted ocupó ese importante espacio de poder las diatribas políticas, los intereses del Estado y la falta de separación de poderes en nuestro país, pareciera estar por encima de su trabajo.

Los venezolanos lo vemos muy activo en los casos que devinieron de 2014, sobre todo en defensa de un grupo llamado las “víctimas de las guarimbas”, que me parece que está muy bien que les atienda y defienda, pero lamentablemente el trato no es el mismo para otras personas que de igual manera somos víctimas del odio y la represión ejercida por parte del Estado venezolano, contra personas que ejercimos nuestro legitimo derecho a la protesta, amparados en el artículo 68 de la constitución.

Si en Venezuela hay justicia debe haber justicia para todos por igual, sí en nuestro país hay poderes independientes y realmente autónomos, no es entendible porque el poder judicial actúa como brazo ejecutor del régimen, todos unos sicarios judiciales que no defienden las justicia, la paz y la libertad del pueblo, todo lo contrario y así cada uno de los poderes constituidos del país. 

Usted que es hombre y un venezolano que defiende los derechos de los más indefensos cómo es posible que una mujer como Marvinia Jiménez quien fue agredida por un grupo de la GNB en Carabobo en febrero de 2014, siendo su principal agresora, la funcionaria de la Guardia del Pueblo, Josneidy Nayari Castillo, quien sigue en libertad y hasta la fecha no se han identificado a los otros tres funcionarios que la maltrataron y lo peor de este caso, es que a Marvinia, le imputaron cinco delitos: instigación pública, obstaculización de la vía pública, lesiones personales, resistencia a la autoridad y daño a la propiedad privada. Señor Defensor del Pueblo, esa mujer venezolana, que también es pueblo, necesita de su atención.

Pero como lo que quiero es que lea mi desahogo no me dedicaré a atacarlo todo lo contrario quiero agradecerle sus gestiones en la liberación del venezolano, sucrense, Víctor Ugas, detenido en Carupano el 15 de octubre de 2014 por difundir en las redes sociales una foto del cadáver del diputado Robert Serra tras su asesinato. A Ugas se le acusa de presunta comisión de los delitos de revelación indebida de data o información de carácter personal y espionaje informático. Quien gracias a sus acciones diligentes tiene boleta de excarcelación desde julio 2015, y aún está preso en el Sebin de El Helicoide. Señor Defensor del Pueblo, el venezolano Víctor Ugas necesita de su intervención, al igual que seis venezolanos más cuyas boletas de excarcelación reposan en la dirección de ese órgano de represión. No olvide su lucha de convicción revolucionaria en la defensa de los más oprimidos y en el respeto de los DDHH en nuestro país.

Ya que estoy escribiendo sobre El Helicoide, no puede dejar a un lado, solicitarle a usted que esté más pendiente del respeto de los DDHH de todos los compañeros de lucha, amigos, estudiantes y demás privados de libertad que se encuentran en ese lugar. No quisiéramos los venezolanos se repita la historia del 13 de marzo de 2015, cuando fue hallado en su celda el cadáver de Rodolfo González, a quien el régimen calificó como  “El Aviador” (por ser un piloto comercial), y culpó de ser el operador logístico de las protestas de 2014 en Caracas, cuando usted sabe que sólo era un acérrimo opositor al régimen de Maduro. González, un hombre de 63 años, quien pasó sus últimos meses de vida agobiado por la tortura psicológica y el terror infundado que sería trasladado a una cárcel común y para ponerle fin a su angustia, decidió la noche del 12 de marzo colgarse en su celda. En esa oportunidad usted no pudo ser lo suficientemente diligente para evitar ese  lamentable hecho. Señor Defensor del Pueblo, no permita que algo así pueda pasar nuevamente con alguna persona privada de libertad, sea por razones políticas o por las que sea, no olvide que su amor a la patria y la certeza de sus convicciones tienen que estar sobre las intenciones de cualquier gobierno. 

Si escribo del Sebin y violaciones de DDHH no puedo dejar de escribir de La Tumba, aquel horrible lugar de torturas blancas donde se encuentra mi hermano Lorent Saleh, Gabriel Valles y Juan Miguel de Sousa, tres venezolanos que están enterrados cinco pisos bajo tierra, en un frío inclemente, en celdas pequeñas que tienen solo luz artificial y les permiten ver la luz del sol solo 45 minutos al mes, bastante maquiavélico esto. Un año y medio tienen estos jóvenes en ese hueco. Señor Defensor del Pueblo, Lorent Saleh, Gabriel Valles y Juan Miguel de Sousa, necesitan de su ayuda, apoyo y diligente acción para poder materializar que salgan de esa repugnante situación y vuelvan a la vida. Ayúdelos por favor, si van a continuar privados de libertad al menos que estén en lugar más humano y digno. Señor Tarek, ayúdanos a ayudarlos, por favor.

Si hablamos de violación de los derechos humanos no podemos dejar de mencionar a Xavier Antonio Beckles Sánchez, de 22 años, quien fue detenido por la GNB el 30 de abril de 2014 cerca de su casa. Recibió una fuerte golpiza que lo mantuvo recluido en una clínica, privado de libertad y bajo custodia policial. Presentó politraumatismos, un ojo amoratado y una crisis emocional propia de su condición: Es Autista y padece el  síndrome de Asperger. O el caso de Huáscar Vladimir Rivas Torrealba, de 21 años y estudiante de Artes de la Universidad Central de Venezuela, fue detenido por la GNB el 30 de marzo de 2014, recibió diversos golpes en la cabeza por participar en las protestas de Altamira en 2014, está acusado de insultar a militares, cosa que es imposible porque Huascar es sordomudo.

Y para ir terminando esta carta que espero se tome unos minutos para leer, le pido que esté pendiente con la resolución 8610 presentada por el Ministro de la Defensa, en donde se le faculta a la FAN de usar armas de guerra para disolver protestas. Esta resolución fue la culpable que Kluiverth Roa de 14 años, muriera hace un año luego que balas de perdigones le fueran disparadas a la cabeza, por un PNB de tan sólo 21 años. 

No puedo dejar de mencionar mi injusta prisión y posterior condena a 8 años de cárcel por protestar pacíficamente con un megáfono junto a mi compañero Raúl Emilio Baduel, quien tenía en sus manos una cruz de madera que decía paz, no mas balas. Nosotros también necesitamos ser escuchados por usted, así como 118 venezolanos que hoy somos considerados presos políticos. Es por ello que aprovecho la presente carta para invitarlo, por tercera vez, a que venga al penal de Tocuyito y podamos tener una conversación como hombres, cada quien desde su posición política, pero eso sí, con mucho respeto, para que nos explique cómo es que en Venezuela, un país campeón en el respeto de los derechos humanos, se haya condenado a 8 años de cárcel a dos jóvenes por participar una cadena humana en la acera de la avenida Bolívar de Maracay hace casi dos años y alegaron como elemento de interés criminalístico incautado, un megáfono y una cruz de madera y eso sin contarle que en este tiempo de secuestro del cual somos objeto, hasta los genitales nos quemaron como gesto de tortura y nuestro torturador está libre y trabajando en la Administración Pública. 

En espera de poder vernos frente a frente y obtener alguna respuesta lógica me despido de usted, Alexander Tirado “El Gato de Aragua”, no sin antes recordarle: No soy terrorista, solo soy un joven que lucha por la libertad de Venezuela.

.- Personaje de la semana

Cuartel de la Montaña: En Venezuela los valores están tan perdidos y desviados que es más importante un museo del chavismo que la atención médica primaria de los recién nacidos y las parturientas. Esto debido a que el presupuesto para el mantenimiento de “El Cuartel de la Montaña” supera al presupuesto otorgado a la Maternidad Concepción Palacios en Caracas, según la denuncia presentada por el defensor de los derechos humanos y líder de Vente Venezuela en Falcón, José Amalio Graterol. Solo una nefasta gestión gubernamental, antepondría la compra de material bélico a la atención médico asistencial del pueblo. Así estamos!

Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional: Diputados, abogados defensores, familiares de presos políticos y de exiliados, corredactores de la Ley, voceros de las diversas ONG´S, expresos políticos, muchos son los venezolanos, que se han volcado a las calles de Venezuela a llevar el mensaje de la reconciliación nacional y la discusión de esta ley que permitirá recobrar la libertad, el regreso de los exiliados y el cese de la persecución, está en la calle, en los poblados más lejanos, en las universidades, en todos los lados. Es una ardua labor que se realiza con entusiasmo para así encaminar a Venezuela, en un país de Paz, Bienestar y Progreso!

Desde las mazmorras de la dictadura me despido de ustedes en espera de poder escribirles la próxima semana ya en libertad, con muchísimo Ánimo, Fuerza y Fe. Amanecerá y veremos. Nos leemos!




Alexander Tirado / @ElGatodeAragua
Preso Político desde 21-03-2014
Condenado a 8 años de prisión por protestar pacíficamente con un megáfono

#Opinión | Venezuela: Volcán en erupción. Quitemosle la pala, por Alexander Tirado / @ElGatodeAragua

Venezuela: Volcán en erupción. Quitemosle la pala

La vida política en el país está álgida, mientras el pueblo venezolano se está muriendo de hambre, de mengua y ante la escasez abrumadora de medicamentos, el arma que tiene el régimen para combatir este problema es reprimir y oprimir a quienes intenten alterar el orden público.

Diariamente vemos en las redes sociales, que alguien falleció ante la falta de medicamentos. Los niños, los diabéticos, los hipertensos, los enfermos de cáncer y los viejitos, son los que están más indefensos, porque es allí donde la escasez llegó a niveles nunca antes vistos y ante esto, el gobierno no dice ni pio. Dios nos mire con piedad.

Las colas en los establecimientos comerciales cada vez son más grandes, más numerosas y más impotentes, porque no hay comida y al llegar al local, luego de horas de cola, nos dicen la frase que nadie quiere escuchar: “Se acabó todo”.

La indignación se apodera de los venezolanos y como no, si luego de ocho y hasta 10 horas de cola, donde los niños están cansados y hambrientos, no se logra conseguir nada, y que sucede, saqueos. Señores, el pueblo tiene hambre y estamos en una bomba de tiempo, porque si a la falta de comida se le suma, la carencia de los servicios públicos, el desenlace puede ser fatal.

Hasta la fecha, se han presentado saqueos en ciudades como Charallave, Cua, Guatire, Los Teques, San Felix, Maracaibo, conatos en Maracay, Distrito Capital (Catia – Sabana Grande) y Guayana, donde la ausencia de efectivos policiales han permitido dichos actos. Sin embargo en Caracas, específicamente en el Bicentenario de Plaza Venezuela, hace días se registró una brutal represión por parte de la GNB contra los venezolanos que estaban en la cola. Con ballenas y bombas lacrimógenas dispersaron a los hambrientos, y si, son hambrientos porque la represión se presentó luego que los presentes derribaran la reja para intentar ingresar al local.

La falta de agua y luz ha permitido que la indignación se apodere de las calles y recientemente en Petare, La Urbina, Chacao, San Juan de los Morros, Barquisimeto, Guarenas, Guatire, Maracay, Acarigua, Tinaco, Higuerote, Puerto Píritu, se registraron protestas mostrando el descontento que existe ante la falta de servicios públicos.

La verdad, estamos al borde de un volcán en erupción y pareciera que eso es lo que quiere el régimen de Nicolás Maduro, quien cada día que pasa cava su propia tumba y de eso les quería escribir, que no le quitáramos la pala para dejar que el hueco que haga sea tan profundo que nadie lo pueda sacar, pero saben, mi amor por este país, por su gente y por su reconstrucción, me impiden permitir que eso suceda. Hay que quitarle la pala a Maduro y sus esbirros, el daño que están causando a la Nación tardará mucho en repararse.

Es justo y necesario que le pongamos un parao a esta locura, están raspando la olla y nos les importa a quien se lleven por el medio. La escasez de alimentos y de medicamentos cada vez abruma más, porque ahora no hay alcohol isopropilico en las cadenas de farmacias. Realmente llegamos al llegadero y desde el régimen no se aplican correctivos ni a mediano, ni mucho menos, a corto plazo, para solventar la insostenible situación, y mientras eso sucede, el pueblo está en las calles matándose por comida y sobreviviendo a la delincuencia.

Hay que salir de Maduro y de sus esbirros, del podrido tsj y de la fiscal general de la República, hay que limpiar el ministerio público, hay que cambiar al poder electoral, al moral, al defensor que solo defiende su puesto y no a los venezolanos. Aquí hay que hacer barrida y mesa limpia y la forma más expedita es con una Asamblea Nacional Constituyente, amparado en el artículo 347 de la Constitución, con el fin de crear un nuevo ordenamiento jurídico, en donde se renueven todos los poder y se realicen los cambios necesarios a la Carta Magna para darle paso a la Venezuela de Paz, Bienestar y Progreso, donde todos los derechos sean para todas las personas. El camino está cada vez más expedito y con la ayuda de todos los venezolanos, juntos lo vamos a lograr. Venezuela estamos venciendo. Resistencia.

.- Personaje de la semana

Chino y Nacho: Participaron recientemente junto a Asier Cazalis, Víctor Muñoz, Rock & Mau, Luis Chataing y demás artistas de la vida nacional, en el concierto un Grito Por La Libertad, con motivo a conmemorarse los dos años de injusta prisión del líder, Leopoldo López, pero para que Nacho llegara al evento, le costó un plantón en el Saime de Maiquetía, ya que misteriosamente su pasaporte no fue leído por el sistema. Pero se dieron cuenta que la cagaron, y me perdonan la expresión, porque luego de haber anulado el pasaporte, dijeron que no estaba anulado “pero debe sacarse un nuevo documento”. Señores del Saime un poquito de por favor, sean serios y no secuestren en su propio país a un joven venezolano, talentoso músico que exporta lo bueno que tiene Venezuela.

Oscar Árias: Expresidente de Costa Rica, quien recientemente visitó el país, se llevó de viva voz de los venezolanos los problemas que los aquejan, porque al ver una cola en las afueras de un establecimiento comercial caraqueño, detuvo el vehículo que lo transportaba y conversó con los presentes. Suponemos que de esa conversa salió la explosiva frase: “Matar a una persona se llama homicidio pero matar a un país se llama CHAVISMO”.

Diosdado: Ha sido noticia no sólo porque lo que reveló el presidente de la Asamblea Nacional, que le dejaron cuatro miembros en la dirección del psuv, sino que además ha dejado de ser gobierno. Pareciera que lo están sacando de las filas del chavismo. ¿No les parece? También fue noticia porque anunció que su hija, partiría a Brasil a cursar estudios, lo que nos hace suponer que así como Nicolasito está en China y María Gabriela en Nueva York, los hijos de la revolución abandonan el país. Algo se viene que no quieren tener a la familia cerca.

Desde las mazmorras de la dictadura me despido de ustedes en espera de poder escribirles la próxima semana ya en libertad, con muchísimo Ánimo, Fuerza y Fe. Amanecerá y veremos. Nos leemos!



Alexander Tirado / @ElGatodeAragua
Preso Político desde 21-03-2014
Condenado a 8 años de prisión por protestar pacíficamente con un megáfono
          

El régimen está en jaque, por Alexander Tirado / @ElGatodeAragua



Semana a semana escribo o trato de escribir sobre el tema que está en el tapete de la opinión pública, lamentablemente, semana tras semana no me queda más que escribir de los distintos problemas que atraviesa mi país. Día tras día el régimen se inventa una nueva treta para tratar de jodernos.

Si sigo escribiendo los innumerables problemas que tenemos en Venezuela, mis artículos semanales no serán más que publicaciones de lamentos y ya todos sabemos que tenemos problemas de desabastecimiento, inflación, inseguridad, un desgobierno narco-corrupto y pare usted de contar. Ya a estas alturas del partido sabemos que todos esos problemas fueron creados por una cúpula roja rojita, ladrona, que está saqueando a nuestro país. Ojo, no es que saquearon y se acabó, es que en este momento están raspando la olla, ninguno se pregunte cuánto queda en las reservas internacionales, o qué pasó con el oro, mucho menos a cuánto asciende la deuda que tenemos con otras naciones, por ejemplo con China, porque se nos haría cuesta arriba levantar el ánimo para seguir luchando.

Ya sabemos nuestros problemas, tenemos diversos diagnósticos y sabemos que necesitamos curarnos. Saben, me llama mucho la atención que el artículo de la semana pasada titulado: Volveremos a las calles, despertó inquietudes. Muchos andan como atentos que es lo que va a pasar, en qué anda esta gente, bueno esta semana se los voy a decir de manera clara y contundente, andamos en lo que andas tú, estamos luchando por el futuro, queremos reivindicación en las luchas emprendidas por los venezolanos, estamos soñando, y quiero en este momento invitarte a que sueñes junto a nosotros, a que cambiemos juntos a Venezuela de forma profunda, solo juntos lograremos lo que solos nos es imposible. Nadie puede vencer solo y esta lucha es tu lucha, porque indistintamente de tu ideología, posición política, social, económica, raza, credo, color, tu eres venezolano y te duele lo que está pasando con nuestra madre patria que hoy es ultrajada por un grupito de chulos y vividores que se atornilló al poder y no quieren dejar que nuestro país evolucione, tome nuevos rumbos y marche por el camino de la paz, el bienestar y el progreso.

Venezuela es nuestra madre y tenemos que defenderla. Así como amas a tu mamá que te dio la vida, así mismo tienes que defender a Venezuela, porque Venezuela es tu mamá siempre te ha inculcado con conciencia que es lo correcto y que no, esa conciencia en Venezuela se llama Constitución, y sabes que, la conciencia de nuestra madre es violada a diario por quienes ocupan provisoriamente el poder, nuestra mamá está siendo maltratada, pateada, vejada, torturada por Nicolás Maduro y su combo, mientras tanto millones solo esperan a ver qué pasa. No panita, no podemos seguir así, es nuestra madre a quien le están haciendo daño y al hacerle daño a ella nos están matando a nosotros. Pareciera que nos quieren arrancar el alma, acabar con nuestra conciencia y que nos olvidemos que somos el Bravo Pueblo de Venezuela. Somos los hijos de Bolívar, Páez, Miranda, Sucre, Ribas y muchos otros próceres libertarios nacidos en nuestra madre patria y la cual tenemos el deber y el derecho de defenderla de quienes hoy nos llaman, los apátridas, escuálidos, asesinos y pare usted de contar los calificativos. Hoy la razón nos asiste, estamos del lado correcto de la historia no tengan duda de ello, no tengan miedo, porque Dios está con nosotros, jamás podrá estar del lado de los malignos.

Venezuela necesita calle, necesita pueblo, necesita reavivar su espíritu libertario. Venezuela necesita de ti, de mí, de todos y sobre todo necesita que nos pongamos de acuerdo en un objetivo, en una ruta, hay que organizarnos, tomar acciones de masas, con espíritu de lucha y de victoria, pero hay que tener muchísima disciplina No Violenta. No nos podemos dejar engañar por quienes hacen propuestas violentas para manchar nuestras acciones reivindicativas, pacíficas pero contundentes.

Por favor no vuelvan a caer en el cuento de un general caparazón o algún otro radical como el Ángel Vivas, que mientras salía desde su casa con armamento de guerra, su hija desde un balcón tuiteaba plácidamente llamando a la violencia, a colocar guayas y otras cosas más, con lo que no estamos de acuerdo. Nosotros estamos presos por esas guayas pero quien ordenó ponerlas está libre, ningún cuerpo de seguridad del estado le hizo, ni le ha hecho nada y aclaro en este punto, que no conozco, ni comparto con radicales y dudo que algún joven de la resistencia conozca a este violento, quien por cierto demostró su poderío en armas de guerra y está campante sin que nadie le haga nada, lo cual resulta sospechoso, en un país en donde a los disidentes los encarcelan y los condenan.

El régimen mientras tanto, sigue utilizando el cuento de las guayas para criminalizar y condenar a quienes hicimos llamados a la No Violencia y hoy pagamos con cárcel el habernos atrevido a levantar la voz en protesta contra el régimen de Nicolás Maduro, y el descaro de esta justicia infame, es tan vil, que algunos de los elementos de interés criminalísticos por los cuales estamos presos, son por Bs. 20 mil como es el caso del  diputado Rosmit Mantilla, con los cuales supuestamente financiaría las protestas en la capital. Otros por tener material pop en las manos como fue la historia de Raúl Emilio, quien tenía una cruz de madera que decía paz, no mas balas, o Leopoldo que está preso y condenado por el arte la palabra o en mi caso, que ya todos conocen por protestar pacíficamente con un megáfono.

Señores aquí hay que retomar la calle, eso sí con muchísima disciplina No Violenta, es no violencia o nada, no se puede permitir bochinches que nos traigan más desgracias, lamentos y detenciones. Aunque estoy seguro que habrán más detenciones, pero no podemos permitir más derramamientos de sangre por la indisciplina de tres o cuatro desadaptados que no quieran entender que la batalla la vamos a ganar con gente y en la calle de manera pacífica... Si los medios callan que hable la calle, que hablen con gente pero eso si que hablen en paz y en democracia.

Nos vemos el 20F en la Francisco de Miranda porque juntos daremos #UnGritoPorLaLibertad, lo mejor está por venir, Venezuela estamos venciendo. Resistencia

.- Personajes de la semana

Polar: Fuertes rumores corrieron este fin de semana sobre la decisión del régimen de expropiar Empresas Polar y encarcelar a Lorenzo Mendoza, rumores que fueron divulgados por los periodistas más reconocidos de la vida nacional. Rumores que de ser ciertos, llevarán a los venezolanos a la hambruna más grande y sobre todo jamás vista en la historia contemporánea de este hermoso país. Las estadísticas revelan que 75% de la población se oponen a una posible intervención de la principal empresa de alimentos del país y si Maduro y sus esbirros llegaran a hacerlo, el costo político que eso implicaría, jamás lo imaginarían o peor aún, esa decisión de expropiar Polar, podría ser el detonante de un estallido social que el mismo régimen estaría impulsando. Estamos jugando ajedrez y el régimen está en JAQUE!

Agradecimiento: Jeneth Frías, madre del héroe venezolano Bassil Dacosta y Elenis García, de Fundeci, el pasado 12 de febrero conmemoraron la lucha que muchos venezolanos emprendimos por los Derechos Humanos y nos honraron con un reconocimiento por los méritos en pro de la libertad, la democracia y la justicia. Desde esta celda, me enorgullece recibir este grandioso reconocimiento y lo acepto como un compromiso para seguir luchando por este hermoso país. Estoy preso físicamente pero jamás encarcelarán mi espíritu y mucho menos mis ideales libertarios. Gracias infinitas.

Leopoldo López: Esta semana se cumplen dos años del encarcelamiento de un líder a quien Maduro y sus esbirros siempre le temieron, Leopoldo. Fue condenado a 14 años de prisión, aún cuando el fiscal que llevaba su caso, denunció la violación al debido proceso en ese juicio infame, en cualquier país del mundo, tras esas declaraciones, Leopoldo ya estuviera libre, pero en la dictadura que nos toca vivir a los venezolanos, cualquier cosa es posible. Lo increíble de todo esto, es que encarcelaron a un político para minimizarlo, pero en esa celda donde permanece recluido desde hace 730 días, Leopoldo creció tanto que al gobierno se le volteó la tortilla. Líder, estamos y seguimos contigo, porque estamos del lado correcto de la historia y el tiempo siempre nos dará la razón. Fuerza y Fe.   

Desde las mazmorras de la dictadura me despido de ustedes en espera de poder escribirles la próxima semana ya en libertad, con muchísimo Ánimo, Fuerza y Fe. Amanecerá y veremos. Nos leemos!




Alexander Tirado / @ElGatodeAragua
Preso Político desde 21-03-2014
Condenado a 8 años de prisión por protestar pacíficamente con un megáfono

Volveremos a las calles, por Alexander Tirado / @ElGatodeAragua



Quienes me conocen saben que soy una persona comprometida totalmente con la NO VIOLENCIA y que me dedico a ejercer métodos reivindicativos de protesta para la resolución de conflictos en el país.

Como venezolano y preso político, o político preso como los que hoy están en el poder nos llaman, reafirmo más que nunca mis convicciones que debemos alcanzar LA SALIDA del régimen a la brevedad posible, salir de Maduro y todas las estructuras podridas y corrompidas de los poderes constituidos en Venezuela es ya cuestión de sobrevivencia humana.

La falta de alimentos en el país, de medicina, repuestos, la inseguridad personal, jurídica y de absolutamente todo, nos obliga a los venezolanos a defendernos YA, o a morir en el intento. 

Se acerca el 12 de febrero fecha heroica y reivindicativa de la juventud nacional, desde aquellas gesta de los ESTUDIANTES junto a José Félix Ribas en la batalla de La Victoria hasta nuestros días, teniendo muy presentes en nuestras mentes, por ser el acontecimiento reciente más emblemático, el 12 de febrero del 2014, fecha en que los ESTUDIANTES venezolanos decidimos dar un paso adelante y enfrentar al régimen a costa de lo que fuera. Lamentablemente, como en toda batalla hubo consecuencias para  muchos de nosotros, empezando por la caída de nuestro hermano y compañero de lucha, Bassil Da Costa, el líder TUPAMARO y amigo “Juancho” Montoya y nuestro compañero, Robert Redman, quienes ese día perdieron la vida a manos de cuerpos de seguridad del Estado.

En esos días de protesta que se extendieron a meses de expresiones de inconformidad de un pueblo con la política de gobierno del régimen, fueron muchos los caídos, lesionados y apresados, todos venezolanos indistintamente su manera de pensar, ideología o simpatía política, por lo cual no hay fallecidos buenos o fallecidos malos, no hay fallecidos chavistas o opositores, la verdad, es que todos los muertos fueron venezolanos que cayeron derramando su sangre defendiendo cada quien lo que consideraba debían defender, o lo que le dictaba su conciencia. 

Han pasado casi dos años de aquella fecha, han pasado casi dos años también en los que estoy preso por defender la democracia, por defender mis convicciones, por defender a Venezuela y a pesar que ha sido muy rudo para mí, estar alejado de mi familia, de mis calles y de mi estado Aragua, asumo este secuestro con la frente en alto porque no tengo nada porque arrepentirme, no me arrepiento hoy, mañana, ni nunca, de haber salido a las calles a protestar por LA SALIDA de Nicolás Maduro y todos sus esbirros, no me arrepiento ni me arrepentiré, el tiempo está dándole la razón a quien la tiene y si antes LA SALIDA del régimen era necesaria, hoy es imprescindible para poder construir la mejor Venezuela.

La careta del régimen se cayó, ya todos los venezolanos estamos claro que en Venezuela hoy, hay un NARCO - ESTADO, CORRUPTO, VIOLADOR DE DDHH, que se tiene que ir YA, para que los venezolanos de bien nos dediquemos a reconstruir nuestro país y de esa manera logremos la Venezuela de PAZ, BIENESTAR Y PROGRESO que todos anhelamos.

Venezolanos somos nosotros, los llamados a esforzarnos en el presente para poder construir un mejor futuro. Qué sería de Venezuela si nuestros próceres no hubiesen luchado por la libertad. Qué sería de Venezuela si no hubiese existido la generación del 28, el resurgir del 58, el despertar en 2007 y las acciones duras, pero necesarias, de los estudiantes en 2014. Todas esas generaciones que hemos luchado por la libertad de nuestra nación, con nuestra primordial arma, el amor a nuestra Patria, la convicción de estar del lado correcto de la historia y contar con el apoyo del glorioso Bravo Pueblo de Venezuela. Aquí estamos, aquí seguimos Venezuela, los ESTUDIANTES no nos rendimos y seguiremos en la lucha por la libertad de este hermoso país, una y mil veces lucharemos incansablemente hasta alcanzar la victoria con nuestras manos blancas, sin armas, llamando a la paz, luchando contra este régimen que tiene las manos rojas llenas de sangre, de un pueblo que reclama LIBERTAD, JUSTICIA Y PAZ. Ante la violencia mayor inteligencia, ante la represión mayor organización, el desafío político NO VIOLENTO volverá a las calles y esperamos nuevamente contar con el apoyo de los venezolanos, ustedes cuenten con nuestra convicción y nuestra RESISTENCIA NO VIOLENTA.

.- Personajes de la semana

Lorenzo Mendoza: Presidente de la empresa más importante de alimentos del país, dio una clase magistral de gerencia, de políticas económicas y sobre todo amor por este país. Espero que Maduro y su ineficiente tren ministerial, hayan estado tomando nota de cómo se reactiva la economía productiva de un país y no tomen sus propuestas, como un ataque del imperio para incrementar la imaginaria “guerra económica” que creó el gobierno.

Hernán Escarrá: No comprendo como una persona tan estudiada, sea capaz de decir barbaridades tan atroces sólo por defender a los esbirros del régimen. 

Espero que no sea tarde cuando rectifique, porque sus errores lo han catapultado a lo más bajo de este gobierno de ilegítimos.

Desde las mazmorras de la dictadura me despido de ustedes en espera de poder escribirles la próxima semana ya en libertad, con muchísimo ÁNIMO, FUERZA Y FE. Amanecerá y veremos. Nos leemos!

Alexander Tirado / @ElGatodeAragua
Preso Político desde 21-03-2014
Condenado a 8 años de prisión por protestar pacíficamente con un megáfono

Predicciones Misterpopo Celestial @antenax2 En las filas castrenses ya hay un documento sobre salida y transición



Las nuevas predicciones del vidente más acertado, leído y preferido por los venezolanos,
Misterpopo Celestial @antenax2, que mantienen a todos sus seguidores a la expectativa semana
tras semana.

Dicen las cartas:  
Comienza a darse a conocer la revelación sobre la fecha límite de la salida del ilegítimo del poder.


¡Fuerte escándalo! Se darán a conocer informaciones sobre conexiones de narcotráfico ligado con
familiares de un expresidente.

En las filas castrenses ya hay decisiones, un documento sobre salida, y una transición.

Dicen las cartas: Alguien saldrá corriendo un avión listo, salida inevitable, de un alto de poder.


Días por venir:
Llegará en gran apagón, reinará el caos, pánico en las calles por falta de energías eléctrica.

Situaciones fuertes, molestias, subterráneo, tensión. Cuidado en metro de Caracas.

Habrá una fuerte búsqueda de un personero rojo, que desapareció o huyó del país.

Ataques, orden de detención a un columnista de prensa.

No habrá miedo, vienen más saqueos, estampida, alboroto.

Llegarán las protestas masivas, también trabajadores rojitos molestos, habrá violencia y enfrentamientos.

Protestas, calles cerradas por alza de pasaje.

Liberaciones de dos (2) personajes emblemáticos de vieja data.

Marzo un mes de caos, protesta, tensión y de huida de un personero rojo inesperadamente.

Ya no habrá tiempo de estar desanimados, ni decaer… Sólo tendremos tiempo de Luchar hasta
Vencer… Tengan Fe y Fuerza.


No hay ninguna tormenta suficientemente grande, como para impedir que Dios rescate a
Venezuela, para renacer Libre, Próspera y Democrática.


Dios nunca te dejará, ni abandonará Venezuela. Dios está empeñado en bendecirte para renacer
 para ser Libre, Próspera y Democrática.


Quiero dedicar esta Nota para mis apreciad@s y respetad@s seguidores, para que nunca pierdan
la fe porque Nuestra Venezuela, Dios mediante llegará el cambio hacia la Libertad.



Misterpopo Celestial

Gallineros y peceras, la insólita solución de Maduro a la escasez (VIDEO+Ah Ok)

Maduro
El presidente Nicolás Maduro activó este domingo el Plan de 100 días de Agricultura Urbana en todo el país.
Lo que sorprende de esta nueva propuesta del Gobierno no es que sea una de estas artimañas para hacer que el venezolano tenga la ilusión de producir de que todo va a mejorar. En esta oportunidad, Rubén Laya, un conuquero impulsor del los gallineros verticales ofreció la solución, apoyada por el primer mandatario nacional, en cuanto a la escasez de huevos en el país.
Laya se atrevió a sugerir que en cada apartamento unifamiliar se puede reservar un espacio de un metro por 60 centímetros, donde se pueden tener tres gallinas que serán la fuente de alimento ideal para toda la familia.
Usted pensaría que las gallinas nada más les darán huevos, pues no. También con los desechos de estas aves, Laya explicó que se podrá dar el abono para las plantas que usted tenga en su casa o abajo.
Ahora, cuando las gallinas crezcan, después de tanto cacareo, le podrán ofrecer un huevo diario cada una y usted conseguirá su medio cartón en una semana.
En el caso de que usted no consiga alimentos para sus gallinas, como es costumbre desde hace mucho tiempo en el país, también se puede poner al sol las conchas de la yuca, las hojas de repollo o lechugas. Lo muele, le puede poner frijol y se lo da a las gallinas.
¿Fácil, no? si le parece esto una propuesta irrisoria, a continuación está el video para seguirlo al pie de la letra:

Si no bastó con las gallinas en su apartamento, también está la opción de tener los tanques de agua para el uso de los quehaceres del hogar y convertirlos en peceras para criar cachamas.
Usted, en lugar de racionar y tener en tiempos de sequía un seguro para no quedarse sin el vital líquido en su casa, el tanque lo usará para que sus cachamas crezcan y así tras varios meses, una familia pueda comer uno que otro pescadito.
Ya el presidente Nicolás Maduro tomó su primer pescado para inaugurar la iniciativa de la acuicultura urbana, tal como semuestra en el video a continuación.

Entonces, ¿ya compró sus cachamas para criarlas en su tanque de agua?

domingo, 28 de febrero de 2016

Aún pagando la deuda crece el temor sobre futuros incumplimientos de Venezuela

(Foto AFP)
(Foto AFP)

A medida que Venezuela queda más cerca de agotar casi todas las alternativas para cumplir con el pago de su deuda, algunos participantes del mercado petrolero evalúan seriamente las posibles implicaciones de un evento sin precedentes: el default de un gran productor de crudo.
Por Marianna Parraga/Reuters
La estatal venezolana PDVSA debe desembolsar alrededor de 5.200 millones de dólares a tenedores de bonos en el 2016, buena parte en octubre y noviembre, una suma que según expertos será muy difícil de reunir, luego de que el Gobierno usó casi todas sus reservas disponibles en el pago de 1.500 millones de dólares en deuda que vencía esta semana.
Una cesación de pagos podría impactar a algunas de las exportaciones del país miembro de la OPEP al reducir su capacidad de importar crudo y combustibles usados para mezclar con su crudo extra pesado, de acuerdo a expertos y fuentes.También podría degradar la calidad de su gasolina doméstica al limitar las compras de los componentes necesarios para formularla.
Mientras el riesgo de un incumplimiento aumenta tras demoras en los pagos de PDVSA a sus proveedores, algunas firmas que le venden productos han comenzado a usar intermediarios o a exigir precios más elevados ante el temor de acumular cuentas sin cobrar, de acuerdo a firmas que comercian con la estatal.
“Una posible moratoria de PDVSA es preocupante para todo el mundo”, dijo a Reuters una fuente de una petrolera estadounidense que compra a PDVSA. Y en caso de que la compañía venezolana logre reunir suficientes fondos para pagar a los bonistas, “no estará en condiciones de pagarle a sus proveedores”.
Las consecuencias de un incumplimiento para el suministro global de crudo, afectado por el mayor sobre abastecimiento en décadas, son difíciles de prever, aunque expertos están observando de cerca el deterioro de las finanzas de los países exportadores en busca de elementos que puedan alterar los mercados.
“Por supuesto, Venezuela lidera la lista”, dijo a Reuters esta semana Daniel Yergin, presidente de la firma de análisis IHS.
Disminución de ingresos
Sin la importación de crudo ligero y diluyentes como la nafta que subieron a unos 110.000 barriles por día (bpd) en el 2015, PDVSA tendría dificultades para exportar un estimado de 235.000 bpd de sus propias mezclas pesadas de crudo, de acuerdo a cálculos basados en datos de volúmenes de ThomsonReuters, una situación que podría ayudar a aliviar el exceso de suministros globales.
Buena parte del estimado de 2 millones de bpd en exportaciones de Venezuela, una parte de ellos puestos como garantía por préstamos de largo plazo, posiblemente seguirá enviándose al exterior porque la totalidad de la producción de PDVSA no depende de importaciones y el país ha estado incrementando sus embarques a aliados políticos en la última década.
El envío de mezclas de crudo a Estados Unidos y Asia también podría mantenerse si los socios de PDVSA, que incluyen a la estadounidense Chevron, la rusa Rosneft, la española Repsol y la china CNPC, aseguran la provisión de diluyentes, tal como la petrolera venezolana ya les ha pedido.
Aún así, también es probable que una cesación de pagos reduzca la importación de componentes de combustibles, que han subido a unos 85.000 bpd debido al consumo creciente de gasolina de alto octanaje más barata mientras cae la producción doméstica.
Venezuela fue el tercer mayor proveedor de crudo a Estados Unidos el año pasado y el sexto comprador de combustibles estadounidenses de América Latina.
Si bien el pago pendiente de PDVSA de unos 3.300 millones de dólares en el cuarto trimestre parece estar más allá de sus capacidades, la moratoria aún está lejos de concretarse y el presidente de la compañía, Eulogio Del Pino, dijo esta semana que está tomando todas las medidas para evitar ese escenario.
Además, factores como la inesperada recuperación de los precios del crudo, ventas de activos, nuevos créditos o acuerdos de refinanciamiento han alejado más el evento de un default, de acuerdo a Benjamin Ramsey de JP Morgan.
En un reporte en el que dijo no estar viendo todavía la posibilidad de un incumplimiento en Venezuela, JP Morgan dijo, sin embargo, que las mejores intenciones de PDVSA “no pueden superar la dura y fría realidad de una disminución de sus flujos de caja”.