miércoles, 23 de noviembre de 2016

Roban con punto de venta autobuses de Guarenas-La Rosa



Un nuevo modus operandi ha entrado en vigor para robar a las personas en el país.
Varias víctimas han denunciado que en las camionetas que cubren la ruta Guarenas-La Rosa, en Guatire un grupo de delincuentes se montan con un punto de venta inalámbrico para hacer pasar tus tarjetas y robar tu dinero.
“A punta de pistola te obligan a pasar la tarjeta y si no pasa te amenazan con quitarte la vida”, aseguran testigos.
En los últimos días la comisaría de Guarenas, en la Redoma de Trapichito donde esta ubicado el comando de la Policía del estado Miranda (Polimiranda) ha recibido varias denuncias sobre el hecho y en las redes sociales los usuarios han levantado la voz para alertar a la comunidad.
Cabe destacar que actualmente la solicitud de Puntos de Venta (Points of Sale), por parte de los comerciantes, ha crecido de forma descomunal y descontrolada. Hoy día no existe ninguna supervisión seria sobre el otorgamiento de este servicio. Cualquiera posee uno de estos mecanismos. Inclusive existen quienes alquilan sus propios Puntos de Venta (práctica que está prohibida).
Ahora no solo los establecimientos legales cuentan con este tipo de servicios bancarios. En estos tiempos, para terror de todos, hasta los ladrones más sofisticados cuentan con su propio Punto de Venta.

domingo, 20 de noviembre de 2016

CNE dió por muertos a 3.000 pensionados y fueron sacados de nómina.



Un tremendo balde de agua fría fue lo que les cayó a cientos de pensionados en septiembre pasado cuando fueron a cobrar sus pensiones: no tenían ni medio en las cuentas debido a que estaban desincorporados de la nómina manejada por elInstituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), publica Crónica uno.
Carlos Julio Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores Jubilados del IVSS, dio cifras exactas de la problemática. Según las denuncias que lleva, en septiembre desincorporaron a 2.400 jubilados, en octubre a 600 y desconoce aún cuántos en noviembre.
A su oficina, ubicada en el sótano del edificio del Seguro Social de la parroquia Altagracia, han llegado casos incluso de otras regiones del país.
“Llegó una señora que se escapó de una clínica de reposo en Valencia. Ella pensaba que su hija le mentía cuando le decía que no tenía dinero en la cuenta. La llevé a la Dirección de Personal y ahí nos dijeron que aparecía como fallecida. La beneficiaria delante de todos dijo: ‘Dios perdóname que desconfié de mi hija’. Claro, ella jamás se imaginó que la dieran por muerta. Ahora tiene que probar que está vivita y coleando, consignar ante el IVSS su Fe de Vida y esperar unos dos meses para que se actualice el sistema”, comentó Rivera.
Al parecer el Consejo Nacional Electoral (CNE) envía un listado para el IVSS de las personas que ya no votan y que aparecen como difuntos.
“Pero si es así, el deber ser del Seguro Social es constatar cada caso y no desincorporarlo a la ligera, pues son personas que lo que cobran es una miseria que no les alcanza para los alimentos y medicinas. Sabes la tristeza que da que no les salga el pago. He atendido personas de 98 años que llegan hasta aquí en silla de ruedas, jubilados que no se pueden movilizar y han tenido que hacerlo por esta irregularidad”, contó el presidente de la organización.
Rivera manifestó que ya solicitaron una reunión con Carlos Rotondaro, presidente del IVSS, pues lo que les ha dicho Emma Díaz, encargada del Departamento de Jubilados, es que esas desincorporaciones se harán todos los meses en el ámbito nacional.
Estos casos son nuevos, de acuerdo con el denunciante no hay registros o antecedentes. Ahora los afectados deben tramitar la Fe de Vida que tarda su tiempo y hacer la declaración oportuna ante el Instituto, órgano que revisará los casos y habilitará de nuevo el pago mensual. Son más o menos dos meses, por la media chiquita, por lo que Rivera exigió a las autoridades competentes revisar los listados del CNE antes de inhabilitar a estos venezolanos.
Fuente Crónica uno

sábado, 19 de noviembre de 2016

Últimas palabas de Cilia Flores sobre sus sobrinos antes de ser declarados culpables



En enero, la primera dama argumentó que el arresto supone una medida de los Estados Unidos y la oposición venezolana para atentar en contra de su imagen y la del Estado venezolano en temporada electoral, de cara a las elecciones parlamentarias.

La primera dama de Venezuela, Cilia Flores, se refirió en enero al caso de la detención por narcotráfico de sus sobrinos, Franqui Francisco Flores y Efraín Campo Flores, en los jardines de la Asamblea Nacional.
La también diputada, para aquel entonces, mencionó que esperaba tener más elementos para esclarecer la situación. Culpó a la DEA por haber ingresado “ilegalmente” al territorio venezolano.
"Nosotros hemos esperado tener más elementos. Lo que sí está determinado y comprobado es que la DEA estuvo metida aquí en territorio venezolano violentando nuestra soberanía e incurriendo en delito dentro de nuestro territorio", dijo a Tal Cual.
"La DEA cometió delitos de secuestro que, en todo caso, la defensa se encargará de probar. "Tenemos elementos, tenemos las fotos de quiénes fueron los funcionarios de la DEA que incurrieron en delito aquí en Venezuela en este caso que es de secuestro y de venganza", agregó.
Flores argumentó que el arresto supone una medida de los Estados Unidos y la oposición venezolana para atentar en contra de su imagen y la del Estado venezolano en temporada electoral, de cara a las elecciones parlamentarias. Dijo también que fue por “venganza”, sin ofrecer mayores detalles.
Denunció también que la DEA actuó en complicidad con la oposición para llevar a cabo lo que a su juicio fue un “secuestro”.
“No podemos seguir hablando de esto porque tenemos que respetar que hay un proceso. La defensa se encargará de dar mayores elementos porque no queremos perturbar un proceso donde tenemos pruebas del secuestro, de la invasión de la DEA en territorio venezolano y el motivo que originó este caso. Nosotros preferimos esperar que la defensa y en el juicio se determine porque no queremos extralimitarnos ni sacar las pruebas hasta tanto no se definan otras cosas allí", dijo.
Concluyó que Estados Unidos trata de “hacer ver que Venezuela es un Estado forajido, narco complaciente, y resulta que en Venezuela se agarran capos. De aquí se sacó a la DEA porque ellos controlan la droga a nivel mundial. Son el primer capo de la droga".
 Fuente: El Nacional

Declaran culpables a sobrinos de Cilia Flores



Efraín Campos Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas conocerán en marzo de 2017 su sentencia. El juicio de los acusados de conspirar para ingresar cocaína a Estados Unidos empezó el 7 de noviembre y tuvo nueve jornadas

Los sobrinos de la pareja presidencial venezolana, Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Campos Flores, fueron hallados culpables de conspirar para traficar drogas a Estados Unidos. La decisión unánime fue anunciada luego de más de cinco horas y media de deliberaciones del jurado, integrado por siete mujeres y cinco hombres.
Se espera que la sentencia sea publicada el 7 de marzo de 2017.
De acuerdo con la periodista Maibort Petit, Flores de Freitas y Campos Flores permanecieron serenos, casi congelados, ante la decisión. La defensa, por su parte, se mostró cabizbaja. 
El proceso legal al que se enfrentaron los sobrinos de Cilia Flores inició el 7 de noviembre y tuvo nueve audiencias, en las cuales se desmontó la tesis de la defensa de que los Flores eran "jóvenes estúpidos e inocentes".
Campos Flores y Flores de Freitas fueron detenidos en Haití en un avión el cual tenía 800 kilos de cocaína. Desde ese entonces funcionarios de la DEA y el gobierno de Estados Unidos iniciaron el proceso legal en la Fiscalía de Nueva York.
Los Flores han estado recluidos en una correccional de Nueva York durante el proceso legal, se desconoce si continuarán en el mismo sitio hasta recibir la condena.
En el juicio testificaron los informantes de la DEA que ayudaron a capturar a los Flores, además del testigo "sorpresa" de la Fiscalía: un controlador del aeropuerto de Honduras. También se presentaron audios en los que hablablan con narcotraficantes en Honduras y en las grabaciones se mencionó a Cilia Flores y a Diosdado Cabello, al tiempo que se confirmó que los Flores usaban la rampa presidencial del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía para sacar drogas.
Los abogados abrazaron a los clientes tras ser emitida la decisión. La defensa se mostró abatida ante la decisión unánime de jurado, integrado por 12 personas
Los sobrinos de la pareja presidencial venezolana, Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Campos Flores, "estaban en shock" cuando escucharon la decisión que los señalaba como culpables de conspirar para traficar drogas a Estados Unidos. 
Así los describió Maibort Petit, periodista que cubría el jucio de Flores de Freitas y Campos Flores. 
Tras ser emitido el veredicto final, los abogados abrazaron a los clientes. La defensa se mostró abatida ante la decisión unánime de jurado, integrado por 12 personas.
Fuente El Nacional

martes, 15 de noviembre de 2016

¡CONSPIRACIÓN ROJA! Planes oficialistas para destituir a Maduro Predicciones MisterPopo Celestial @antenax2


Predicciones Misterpopo Celestial #15N
Misterpopo Celestial llega esta semana con las predicciones más sorprendentes y reveladoras. El vidente venezolano como cada semana reveló las predicciones más impactantes.
Las Cartas dicen:
  1. Se sabe de una conspiración roja para salir del ilegítimo.
  2. Presentan pruebas donde acusan a un alto rojo del régimen (Esto es aislado a los narcosobrinos).
  3. Tragedia en el occidente del país. Arrasa con importante comunidad.
  4. Nuevo atentado dirigido por alto del régimen.
  5. Ataque y persecución contra miembro de un partido.
  6. Mujer dará órdenes radicales de calle.
  7. Algo ferrovial se descarrila dejará heridos.
  8. En las filas rojas están molestos con el ilegítimo. quieren su salida.
  9. Se acerca al país la desesperación que traerá tragedia y hambruna.
  10. Deposito pirotécnico estallará.
  11. Capturan cargamento de droga en altamar, será en una isla del Caribe.
  12. Movimientos telúricos en el Caribe y Colombia.
Días por venir:
  • Lluvias causarán estragos en Caracas.
  • Liberan a políticos. Uno de ellos será una sorpresa.
  • Ataque a una iglesia.
  • El diálogo no dará respuesta concreta.
  • Habrá sonido de arma de fuego, decapitación en una cárcel.
  • Rojos van a un funeral antes que acabe el año. Funcionaria del régimen está enferma.
  • Accidente automovilístico, está involucrado un alto militar.
  • Autobús se voltea en plena vía del Oriente del país.
  • Familiar de un alto del régimen se suicida porque está involucrada en un delito.
  • Enfrentamiento entre cuerpos policiales.
Misterpopo Celestial

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Los mercados se desploman con los primeros resultados de EE.UU. #ElectionNight



Los mercados mundiales están cayendo y la moneda mexicana se está hundiendo al momento en que se conocen los primeros resultados de la elección presidencial de Estados Unidos.

El mercado de futuros en Estados Unidos se hunden, con el campo de batalla clave declara en empate técnico entre Donald Trump y Hillary Clinton.

Los futuros del Dow han caído 800 puntos, o un 4%, la noche del martes. Los principales índices de Asia están cayendo más de un 2%.

El índice Nikkei de Japón se desplomó casi el 5% y el Hang Seng de Hong Kong cayó alrededor del 3%.

Los mercados odian la incertidumbre, y muchos inversores creen que la impredecible naturaleza y la postura contra el comercio de Donald Trump podría traer un montón de incertidumbre si gana la presidencia.

"Conmoción y pavor describirían acertadamente los movimientos de los mercados globales ahora mismo", dijo Matt Simpson, analista senior de mercados ThinkMarkets.

El peso mexicano ha caído más de un 11% a su nivel más bajo, después de violentas variaciones toda la noche a medida en que Trump comenzó a adelantarse en estados clave. La retórica de Trump anti-México ha afectado el valor del peso durante semanas. Trump ha hablado de renegociar o incluso acabar con el NAFTA, el acuerdo de libre comercio entre EE.UU., México y Canadá.

"La economía mexicana está más ligada a la crítica de Donald Trump al comercio mundial. Realmente es la zona cero de esta discusión económicamente", dijo Colas.

Los inversores volvieron a los activos que son vistos como apuestas más seguras en tiempos de incertidumbre. El oro subió más de 2% y el yen japonés subió más del 2% con respecto al dólar.

Fuente: CNN Español

martes, 8 de noviembre de 2016

Exit Polls comienzan a arrojar resultados en Estados Unidos



Se han podido conocer los resultados arrojados por los Exit Polls en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde Hillary Clinton y el polémico empresario Donald Trump, se disputan la presidencia de su nación.

A partir de tempranas horas de este martes, se comenzaron a correr cifras, a continuación, les presentamos los números de tan solo 6 estados, donde se observa a una Clinton que puntea en los resultados que les mostramos a continuación:

Colorado (59.8 percent of expected votes observed): 
Clinton – 46.3 percent
Trump – 43.6 percent

Florida (52.4 percent of expected votes observed): 
Clinton – 48.6 percent
Trump – 45.2 percent

Iowa (33.3 percent of expected votes observed): 
Clinton – 48.5 percent
Trump – 43.5 percent

Nevada (46.2 percent of expected votes observed):
Clinton – 46.7 percent
Trump – 45.2 percent

Ohio (22.7 percent of expected votes observed):
Clinton – 47.9 percent
Trump – 43.9 percent

Wisconsin (24.7 percent of expected votes observed):
Clinton – 52.7 percent
Trump – 40.3 percent

Noticia en desarrollo.


ConLeche Press

Trump votó en Manhattan y dice que todo está saliendo muy bien (fotos)

000_HW34U
El candidato republicano, Donald Trump, votó hoy en la ciudad de Nueva York en las elecciones presidenciales que se están celebrando en Estados Unidos y aseguró que todo está saliendo “muy bien”.
“Todo pinta bien, las cosas están saliendo muy bien”, afirmó Trump en unas breves declaraciones a los periodistas que se encontraban en el interior del centro de votación poco antes de depositar su voto.
El magnate neoyorquino llegó minutos antes de las 11.00 hora local (16.00 GMT) a una escuela pública del centro de Manhattan, muy cerca del rascacielos Trump Tower, donde ejerció su derecho acompañado de su esposa, Melania Trump.
“Vamos a ver qué pasa (…) va a ser un día interesante”, dijo el candidato republicano instantes después de depositar su papeleta, en el interior de una sala abarrotada de personas en la que se pudieron escuchar algunos gritos en su contra.
Minutos después, Trump abandonó el lugar junto a su esposa y su hija Ivanka sin hacer nuevas declaraciones a los periodistas, mientras cientos de personas esperaban al magnate a la salida del centro de votación.
Unas horas antes de que el candidato acudiera a votar, dos mujeres fueron retenidas por la policía y expulsadas del interior de ese recinto electoral después de quedarse en toples para protestar por sus comentarios machistas.
Su rival demócrata, Hillary Clinton, fue más madrugadora y acudió a ejercer su derecho hacia las 08.00 hora local (13.00 GMT) en un centro de votación en la localidad de Chappaqua, en el estado de Nueva York, donde tiene fijada su residencia.
“Espero ganar”, afirmó Clinton en unas breves declaraciones a los periodistas poco después de depositar su voto. “Hay mucha gente involucrada en esto, y hay una gran responsabilidad en juego”, agregó la exsecretaria de Estado.
Trump esperará los resultados en el hotel Hilton Midtown de Nueva York, donde ha convocado a sus seguidores a partir de las 18.30 hora local (23.30 GMT), mientras que Clinton hará lo mismo en el centro de convenciones Javits Center de Manhattan.
EFE
Ivanka Trump, wife of Republician presidential nominee Donald Trump arrives with her husband(not seen) at a polling station in New York to cast his ballot in the presidential election November 8, 2016. / AFP PHOTO / Robyn Beck
/ AFP PHOTO / Robyn Beck
000_HW3B2

Informe Polilat: Venezuela es el país con menor desarrollo democrático en Latinoamérica.



Venezuela, Guatemala y República Dominicana son los tres países latinoamericanos con menor desarrollo democrático, según un informe de la consultora Polilat que mide la estabilidad institucional y económica de la región y que revela una caída del 3 % de media en el continente en esta materia.


Según el Índice de Desarrollo Democrático de América Latina 2016, presentado en Buenos Aires, el continente apenas rozó el aprobado este año, con un 4,7 de media, en términos de democracia social, económica, ciudadana y económica, pilares de un estudio que alerta sobre la desigualdad, la inseguridad y el narcotráfico.

Esta nota sufre una caída del 3 % con respecto del año pasado y se aleja del 5,2 obtenido en 2009, el mejor resultado logrado desde comienzos de la década pasada.



Según Jorge Arias, director de Polilat, los peores datos los contabilizó Venezuela (2,6), "donde están encarcelados los opositores de mayor capacidad electoral", y Guatemala (2,7), "donde los requisitos democráticos se cumplen supuestamente en la forma pero en el medio se elimina a la oposición".


Por encima de los siete puntos, por contra, se situaron Chile, Uruguay y Costa Rica, que se han consolidado en los últimos años como los punteros en este sentido por la profesionalización de su sistema burocrático y por el respeto a las instituciones por parte de la sociedad.

No obstante, aunque Chile obtuvo un 10 en el ránking, no significa que su sistema democrático sea perfecto sino que el país con mejores datos tras el análisis se sitúa como el cielo estadístico en el informe y el resto se reparte proporcionalmente en la escala.

Para Arias, además de la pobreza y el narcotráfico, la corrupción se convirtió en los últimos años en un problema funcional que revierte en estructuras políticas que tienden a ser "perversas" con "populismo" y sistemas electorales "amañados".


También alertó sobre la brecha de género que se mantiene en todo el continente, con escasa presencia de mujeres en cargos políticos o en puestos de poder dentro de la empresa privada.


La presentación de hoy, que tuvo lugar en la sede de Konrad Adenauer, institución colaboradora en la elaboración del informe, estuvo especialmente centrada en Argentina, cuyo nivel democrático retrocedió un 12 % con respecto de 2015 y se ubicó en niveles cercanos a los de la crisis económica y política de 2001.

El país austral sigue suspendido en "democracia económica" y en "democracia de los ciudadanos" por el ascenso de los números de pobreza e inseguridad, aunque Arias precisó para explicar esta situación que el informe no pudo corregir el supuesto falseamiento de las estadísticas que acometió el anterior Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015).

Así, el experto reconoció que en los datos del informe no se puede separar el "sinceramiento estadístico" ejecutado tras la llegada al poder de Mauricio Macri, de los efectos de las medidas de ajuste económico acometidas desde el comienzo del nuevo mandato y que también pueden influir en los resultados del estudio.


Colaboración EFE

Dan a Clinton como ganadora según estimaciones antes del cierre.

2016-11-08T134236Z_142702708_D1BEULQURSAC_RTRMADP_3_USA-ELECTION-CLINTON

La candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, mantiene el liderato en la mayoría de encuestas y encabeza con más de un 80 % las probabilidades de convertirse en la nueva mandataria del país, frente a menos de un 20 % de su rival republicano, Donald Trump, reseña Efe.
Clinton, que se ha mantenido en cabeza durante toda la campaña, tiene un margen de 3,3 puntos de intención de voto más que su rival republicano, y pese a haber perdido terreno se mantiene con más apoyos, según la media ponderada de las últimas encuestas que elabora la web independiente RealClearPolitics.
Solo un sondeo de los considerados en el computo de RealClearPolitics, el de TechnoMetrica Market Intelligence (TIPP), da una ventaja a Trump, quien según ese sondeo, obtendría un 45 % de la intención de voto, frente al 43 % de Clinton.
No obstante, estas medidas a nivel nacional no reflejan de manera específica el peso de cada estado en el sistema de Colegio Electoral, compuesto por 538 compromisarios, de los cuales 270 o más dan la Presidencia del país.
La media ponderada de RealClearPolitics otorga hoy a Clinton un 81,4 % de probabilidades de ganar las elecciones, frente al 18,3 % del magnate neoyorquino.
La web de estadísticas deportivas y políticas FiveThirtyEight, que sí tiene en cuenta el peso de cada estado como variable en sus cálculos de probabilidades, rebajó en las últimas dos semanas las posibilidades de que Clinton se haga con la Presidencia.
Según sus análisis, la ex secretaria de Estado tiene un 71,6 % de probabilidades de llegar a la Casa Blanca, frente al 28,4 % de Trump, quien la semana pasada llegó a un máximo del 35 % de posibilidades, pero quien hace un mes rondaba el 15 %.
Los análisis del blog Upshot del diario “The New York Times” dan a Clinton un 84 % de probabilidades de victoria, frente al 16 % de Trump, quien a mediados de octubre llegó a un nimio 7 % de posibilidades de ganar.
Los estados más importantes y donde las encuestas no dan un vencedor claro serán los de Florida (el gran premio con sus 29 votos electorales), Carolina del Norte (15 votos electorales), Nevada (6 votos electorales) y Nuevo Hampshire (4 votos electorales). EFE

Fuente: La Patilla

lunes, 7 de noviembre de 2016

Directv Venezuela será embargada



La empresa GALAXY ENTERTAINMENT DE VENEZUELA, C.A. (DirecTV), fue demandada por CORPORACIÓN WIMAC SYSTEMS, una de las empresas proveedoras de antenas que permiten la conexión entre cada usuario y el satélite a fin de recibir el servicio de televisión.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ejecutará la medida de embargo por 1.600 millones de bolívares. La medida de embargo que se ejecutará mañana martes 8 de noviembre a primeras horas de la mañana.

Por testimonios de una de las partes, se conoció que debido al servicio público que presta DirecTV, no se suspenda el mismo, sino que se afecte el trabajo administrativo y el congelamiento de cuentas bancarias.

La empresa demandante, afirma que se trató de cobrar la factura pendiente fuera de instancias judiciales, pero no fue posible.

Fuente: La Patilla

¡Misterpopo llega este lunes con sorprendentes claves y predicciones! @antenax2



El popular y querido vidente, llega como todos los lunes, con sorprendentes revelaciones para el país, ¡no te las puedes perder!

Las Cartas dicen:

1) Los rojos comenzarán a marcarse entre ellos para ver de quién salen (Crean una lista).

2) ¡El ilegítimo estará acorralado! En Miraflores salpicará sangre.

3) Tensión en la Fanb por traicionan a un alto militar.

4) Custodios de los altos sentirán terror.

5) El régimen le dará una patada a la mesa del diálogo.

6) Alto rojo de poder tendrá una pesadilla porque sabe que vienen cosas feas.

7) En la frontera Colombo-venezolana habrá un desastre natural.

8) Harán anuncios importantes e impactantes contra el ilegítimo.

9) Líder del régimen queda en coma.

10) Ni familiares de los rojitos estarán en paz. !Saben que se quieren eliminar entre ellos!.

11) Dirigentes del Psuv comenzarán a abandonar el barco.

Días por venir: 

- Traición en los dos bandos (dirigentes de la MUD y del Psuv comienzan a autoatentarse).
Líder joven de la Oposición debe cuidarse. Le recomiendo que le ore a San Miguel de Arcángel.

- Comienzan de nuevo los conatos de saqueos. Vienen más calles encendidas.

- Se desbordará un lago que está cerca de una ciudad.

- Vienen más órdenes de detención contra nuevos dirigentes.

- Incendio en un importante Centro de Comida o Centro Comercial.

- Régimen se dermorona por detención de una mujer roja en el exterior.

- Gases tóxicos en ancianato o en un hospital donde hay personas de la tercera edad causa estragos.

- Túnel comienza a agrietarse.

- Vienen más fallas en sistema eléctrico.

Venezuela será bendecida cuando los demonios quieran apoderarse de ella. Debemos rezar porque los cambios vienen… vendrá la prosperidad para nuestro país.

Misterpopo Celestial

Twitter: —–> @antenax2

Twitter alterno: –> @elgranpatrialca

Página Web: –> http://antenax8.wix.com/misterpopo-celestial

Nueva Página Web: –> https://misterpopocelestial.wordpress.com

“No Tengo Cuenta en Facebook”

DC / RM / Misterpopo Celestial / @antenax2

¡INCREÍBLE! Sobrinos de Cilia son “demasiado estúpidos” para ser grandes narcos, alega la defensa



"Los dos sobrinos de la Primera Dama de Venezuela, acusados de conspirar para traficar 800 kg de cocaína a Estados Unidos, fueron víctimas de una trampa y son “demasiado estúpidos” para realizar tal operación, dijeron el lunes sus abogados al iniciarse su juicio en Nueva York"

Al presentar sus argumentos frente a los 16 jurados en una corte federal del sur de Manhattan, el fiscal Emil Bové argumentó no obstante que ambos jóvenes son culpables y se creían hiperpoderosos por ser cercanos al presidente Nicolás Maduro.

“Son los sobrinos de la primera dama venezolana. Creían que eran tan poderosos que podían trasladar casi una tonelada de cocaína de un aeropuerto a otro sin ser detenidos (…) Fueron agarrados con las manos en la masa”, dijo Bové.

Los abogados de los acusados Efraín Antonio Campo Flores, de 30 años, y Franqui Francisco Flores de Freitas, de 31, detenidos hace casi un año en Haití por agentes de la DEA, la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, y trasladados a Nueva York, dijeron que sus clientes son víctimas de una “trampa” tramada por el gobierno.

Los jóvenes sí conversaron con supuestos narcos que eran informantes de la DEA, pensando que podrían ganar hasta 20 millones de dólares a cambio de hacer nada, de tan “estúpidos”, “novatos” e “inexperientes” que son, dijeron sus abogados John Zach y Michael Mann, al comenzar el juicio que durará unos 10 días.

“No es un secreto que el gobierno de Venezuela está enfrentado a Estados Unidos. Efraín no es el barón de la droga que el gobierno nos quiere hacer creer (…) No tiene una posición en el gobierno venezolano. No vive en la Casa Blanca venezolana”, dijo Zach, su abogado.

“Hubo un puñado de decisiones estúpidas, estúpidas de mi cliente y su primo que no equivalen a una conspiración criminal (…) Efraín y Franqui eran demasiado estúpidos y demasiado inexperientes” para darse cuenta de que esto era una trampa. “Nunca hubieran podido producir 800 kg de cocaína”, añadió.

El abogado de Flores de Freitas, Michael Mann, atacó duramente la credibilidad de los informantes de la DEA que pretendieron pertenecer al cartel mexicano de Sinaloa frente a los venezolanos, y dijo que son unos “grandes mentirosos” que fueron declarados culpables de narcotráfico en el verano boreal pasado, tras el arresto de los sobrinos de la primera dama Cilia Flores.

Los acusados, por primera vez vistiendo trajes civiles, permanecieron en silencio mientras escuchaban la traducción simultánea del inglés al español. La máxima pena por sus delitos es la cadena perpetua.

jueves, 3 de noviembre de 2016

EXTRAOFICIAL: Libertad Plena Para Manuel Rosales


De forma extraoficial se conoció que el exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, gozará de libertad plena, como parte de los resultados que ha dado el proceso de diálogo entre representantes de la oposición con el Gobierno nacional, bajo la mediación del Vaticano, reseñó Noticia al día
Asimismo, se supo que el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) tiene previsto realizar un acto público en Maracaibo con la presencia de Manuel Rosales una vez que se concrete su libertad plena.
El pasado 20 de octubre el también excandidato presidencial, detenido el 15 de octubre del año pasado, recibió medida de casa por cárcel.
Rosales “resultó favorecido por el Poder Judicial al sustituirle la privación de libertad por arresto domiciliario. Esta medida menos gravosa permitirá seguir el proceso mediante el cual se verificará su posible responsabilidad en los hechos que le fueron imputados”, señaló en esa oportunidad el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en un comunicado.

Maduro le miente al pueblo y a la Santa Sede



La mañana de este jueves, el coordinador de Voluntad Popular en el estado Aragua, Rolman Rojas y el diputado Guillermo Luces, en compañía de un grupo de activistas de la tolda naranja, acudieron a la sede de la Arquidiócesis de Maracay y entregaron un documento en donde le manifestaron al Obispo de Maracay, monseñor Rafael Conde, “la preocupación” con la cual se ha manejado el diálogo entre el Gobierno y la oposición.

“Estamos preocupados porque hoy en día hay más presos políticos que cuando se inició el diálogo. Ciertamente el gobierno ha liberado a siete venezolanos que estaban injustamente tras las rejas, pero el mismo domingo, cuando se sostuvo la primera reunión, se apresaron a 13 aragüeños”, explicó Rojas.

Indicó que el mensaje de Nicolás Maduro es contradictorio porque “habla de amor, paz y concordia, pero el día siguiente sale acusándonos de terroristas, impulsando la prisión a más dirigentes de VP y arremete específicamente contra nuestro hermano y líder, Freddy Guevara”. 

Criticó además el aislamiento a la cual está siendo sometido Leopoldo López en la cárcel de Ramo Verde. “Se le prohíbe la visita de sus familiares y abogados. Supimos de Leopoldo mediante una expresión libertaria que se escuchó a través de los barrotes de la celda donde Leopoldo gritó: ‘Viva Venezuela’”. 

El coordinador de VP en Aragua indicó que el Gobierno de Maduro no “respeta el diálogo” y descaradamente le miente al pueblo cuando en un pasado ha ofrecido seguridad, alimentos y abastecimiento y no ha cumplido. “Ahora no solo le miente al pueblo sino también a la Santa  Sede. Nosotros invocamos la protección de Dios para toda Venezuela y creemos que este cambio debe darse en paz y en democracia y debemos salir de esta profunda crisis lo antes posible”. 

Rojas afirmó que VP cree en el diálogo pero con condiciones y que si la tolda naranja no se sentó en dicha reunión es porque considera que antes de dialogar debe haber “justicia y sinceridad. El diálogo debe darse en el marco de la solución de los problemas de los venezolanos y no únicamente en los temas políticos, porque si bien es cierro es prioridad la liberación de los presos de conciencia que hoy suman más de 120 y que ha VP le ha tocado la peor parte  de esta dictadura. También debe dársele a los venezolanos las soluciones para que tengan las tres comidas en su mesa todos los días y debe existe una garantía de seguridad, que se respete el derecho a la vida y a la libertad de expresión”.

Recordó las mesas de diálogo que se instalaron en 2014 y que no arrojó resultados concretos. “Hoy los venezolanos estamos tras las rejas, porque la gente se esconde ha enrrejado sus casas por temor a la inseguridad”.

Calificó de una “maniobra vieja y muy maquiavélica” la estrategia del gobierno que pretende dividir a la unidad al atacar a Voluntad Popular. “La unidad está más clara que nunca y nosotros como partido fijamos una posición en la que no nos sentamos en la mesa de diálogo pero eso no quiere decir que no compartamos los principios libertarios que tenemos con la MUD”.

Recalcó la solidez que existe en torno a la alianza opositora, la cual, según explica, debe enaltecer la unidad de los venezolanos “en donde todos los derechos sean para todas las personas” 

Para finalizar, Rojas recomendó al gobernador del estado Aragua “beberse una valeriana y relajarse” y no tomarse tan apecho las conversaciones de diálogo que se dan a nivel nacional y lo instó a que se avoque “a solventar los problemas de los aragüeños, que si no sabemos cuáles son, nosotros se los hemos venido enumerando en diversas denuncias”.

“Pedimos la intervención de la iglesia y confiamos que en cambio debe darse en la calle de manera democrática y pacífica”, dijo al concluir.

Lea el documento
Maracay,  a los 3 días del mes de noviembre de 2016

Su Excelencia, Rafael Conde
Obispo de Maracay
Su despacho.-

Ilustrísimo Señor, hermano en Cristo: Con un profundo respeto nos dirigimos a  Usted en la ocasión de expresarle en nombre de Voluntad Popular y en sintonía con el sentimiento de la unidad democrática venezolana, que nuestra organización manifiesta a la Santa Sede, a Su Santidad el Papa Francisco y a nuestros pastores diocesanos nuestro firme compromiso de contribuir con la construcción de una vía pacífica de solución del conflicto político y social que  vive Venezuela y que se sufre de manera dramática en los sectores más necesitados de la sociedad, en aquellos que poco o nada tienen.
La ruta hacia una salida de la profunda crisis política, social, económica y de valores que nos desvela, ha avanzado de forma importante, gracias a la intervención amable y ponderada de Su Santidad, a través de sus enviados, monseñor Claudio María Celli y el Nuncio en Venezuela, monseñor Aldo Giordano. Por este medio deseamos agradecer sinceramente el esfuerzo y compromiso demostrado por la Iglesia a favor de la paz, la justicia y el restablecimiento de una verdadera democracia, sustentada en valores de respeto y convivencia cristianos.
 Rogamos a través de estas líneas que se haga saber a nuestro Santo Padre, y a la comunidad católica venezolana en general,  que consideramos que del éxito de este esfuerzo depende en gran medida la armonía y convivencia de los venezolanos. Insistimos en solicitar como partido que se continúen estos esfuerzos, a pesar de las dificultades derivadas de las dinámicas propias de la lucha que los demócratas venezolanos sostenemos desde hace años contra un gobierno autoritario, arrogante, violador de derechos humanos y secuestrador de esperanzas de los más pobres. 
Bajo el pedido de su bendición,  reverendísimo señor,  también queremos pedirle que se haga saber al Santo Padre las razones por las que nuestro partido, Voluntad Popular, ha solicitado reiteradamente que el régimen venezolano ofrezca signos de una verdadera y sincera disposición para resolver el conflicto político mediante el diálogo. Es indispensable contar con garantías de que este encuentro no sea usado como un mecanismo de dilación a las soluciones urgentes que reclama el país, como ha ocurrido en el pasado reciente.
Así pues, expresamos que es menester perentorio la suspensión  de las persecuciones, ataques verbales, detenciones arbitrarias y acusaciones infundadas contra nuestro partido y sus activistas, que ha arreciado justamente en esta etapa en que se presume una disposición por parte del régimen de buscar soluciones a la grave crisis que sus políticas han ocasionado. 
Hasta la fecha, querido pastor, más de doscientos miembros de nuestra organización engrosan una triste lista de perseguidos, exiliados, torturados, vilipendiados y acusados o privados injustamente de libertad. Solicitamos una declaración pública por parte del régimen de que está dispuesto a aceptar en el corto plazo una salida política, electoral y democrática a la crisis, en el marco del diálogo que promueve la Santa Sede. 
Nuestra visión es actuar con fuerza frente a la adversidad, ser firmes en el ejercicio de nuestros derechos mediante el uso de las únicas armas del ciudadano: la acción organizada de calle, el compromiso con los postulados de la no-violencia y la defensa de nuestra Constitución. Pero ante todo, permanecer siempre inspirados en la fe de nuestra Iglesia. Con ella recurrimos a su excelencia con el fin de demostrar nuestra posición y reiterar nuestro compromiso de ayudar a contribuir con la paz que su Santidad, bajo la invocación de Dios, construya en Venezuela.

Con el ruego de sus bendiciones, nos despedimos respetuosamente,


La dirección regional de Voluntad Popular, en representación de sus activistas