La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no podrá revocar a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ni cuando ocupen el año que viene la mayoría de los curules de la Asamblea Nacional (AN).
Según Nancy Ascencio, diputada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), desde el proceso de postulación hace más de un mes, se dio un lapso de 15 días para hacer las observaciones correspondientes y la oposición, como parte del comité evaluador, jamás asistió a las reuniones.
“Ahora es poco lo que se puede hacer”.
Este miércoles, fueron escogidos 13 magistrados principales y 21 suplentes, cuyas funciones durarán un lapso de 12 años.
“Para hacer el nombramiento el Poder Legislativo no actúa solo, también intervienen el Poder Judicial y el Poder Ciudadano, que también estuvieron de acuerdo con las designaciones”, puntualiza.
Ascencio afirma que estos nuevos funcionarios trabajarán en función del bienestar del país.
Entre mayoría simple y absoluta
Diputados de oposición han afirmado que el chavismo se valió de artimañas para escoger a los nuevos magistrados, primero porque están fuera del período reglamentario y, segundo, porque tienen mayoría simple y no absoluta, condición que al respecto exige la Constitución.
Pero Ascencio aclara que la AN jamás queda acéfala y que las sesiones que se hagan después del 15 de diciembre, cuando inicia el período de receso, son extraordinarias.
Además, destaca que efectivamente cuentan con una mayoría simple, por lo que de acuerdo al reglamento interno es necesario hacer cuatro sesiones para escoger a los magistrados bajo esa condición.
“Hicimos dos el ayer (martes) y dos hoy (miércoles) cumpliendo con el requisito”.
“Entonces la oposición no puede decir que estamos aplicando ninguna artimaña, cuando estamos apegados al marco de la ley”, afirma.
Más de 400
La diputada por el Psuv manifiesta que más de 400 personas fueron postuladas para los diferentes cargos.
El Tribunal Supremo de Justicia está constituido por la Sala Constitucional, Sala Político - Administrativa, Sala Electoral, Sala de Casación Civil, Sala de Casación Social y Sala de Casación Penal.
De aquí hasta el 4 de enero
La comisión de delegados encargada de la Asamblea Nacional, desde el 15 de diciembre hasta el 4 de enero, pueden hacer sesiones extraordinarias y tienen la potestad de aprobar créditos y revisar acuerdos internacionales. El 5 de enero toma el poder la nueva Asamblea Nacional con 112 diputados de oposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario